plantas-medicinales 2017-01-25 11:50:44
Papaya, carica, pawpaw melón de árbol propiedades medicinales
La papaya alivia la gastritis, hígado, es usada para eliminar callos, acné, arrugas, combate lombrices y muy eficaz en males estomacales.
A la papaya se le conoce también con el nombre de papayón, papayo, carica, mamón, melón papaya, lechosa, melón de árbol o fruta bomba. Las propiedades y usos de la papaya se extiende tanto para enfermedades digestivas como la para la belleza, bien se consume un vaso de papaya, en trozos o se usa las hojas en infusiones e inclusive la cascara del fruto para realizar trucos de belleza como peeling naturales.
Uso tradicional
- Acné: Aplicar una loción del zumo de papaya sobre la piel afectada y mantenerla durante 15 minutos. Luego limpiar bien con agua fría.
- Callos: Aplicar un pedazo de papaya sobre el callo y sujetarlo con un esparadrapo. A la mañana siguiente restregar bien con agua caliente y con piedra pómez. Repetir la operación en caso de necesidad. Proteger la parte sana para que la acción de la papaína no produzca una lesión en la piel.
- Cirrosis: Tomar una cucharadita de zumo de semillas al día, endulzando con miel o con zumo de limón para evitar su sabor picante.
- Costras de las Heridas: Quita las costras de las heridas dejando la piel limpia. Aplicar una loción del zumo de papaya sobre la piel afectada y mantenerla durante 15 minutos. Luego limpiar bien con agua fría.
- Deficiencia de Ácidos Gástricos: Ingerir papaya habitualmente.
- Diarrea: Cortar una rodaja de papaya verde, quitarle las pepitas y hervir en medio litro de agua durante 15 minutos, añadir 6 cucharadas a un vaso de agua tibia y tomar durante el día hasta que cese la diarrea.
- Digestiones Pesadas: Consumir un poco de papaya pasado 20 minutos de nuestros alimentos.
- Estreñimiento: Comer la fruta en ayunas, trozos o jugo nunca agregar azúcar.
- Flatulencia: Consumir papaya pasado 20 minutos de nuestros alimentos.
- Gastritis: Comer a diario ensaladas de papaya con unas gotas de limón o tomar jugo de papaya con el zumo de un limón, no agregar azúcar.
- Lombrices Intestinales: Macerar por un día a mas la papaya en vinagre de manzana y luego beberlo. Otra fórmula es tomar una cucharada de té de jugo verde de papaya, mezclada con una cucharada de miel y el doble de agua. Realizar estos tratamientos continuamente.
- Problemas de Hígado: Comer una cucharada de semillas de papaya en las mañanas, masticar las semillas y tomar un poco de agua con limón para el mal sabor.
- Psoriasis: Aplicar zumo de papaya sobre la piel afectada y mantenerla durante 15 minutos. Luego limpiar bien con agua fría.
Tener en cuenta
El látex de la planta puede producir reacciones alérgicas en ciertas personas sensibles. Se conocen casos en los que ha producido dermatitis alérgica o problemas respiratorios.