plantas-medicinales 2016-02-06 21:48:06
Papa, patata propiedades para la salud
La papa desinflama los forúnculos del acné, quita el dolor de cabeza, ojos, en extracto es un buen antiácido en caso de gastritis y ulceras estomacales.
Principales propiedades de las papas o patatas
- Deseas tener un Intestino Sano: El consumo de de agua de papa limpia el intestino y reduce el ácido en el sistema gastrointestinal, para preparar lavar bien una a dos patatas cortarlas y cocinarlas con agua, agregar una pizca de sal rosada, hacer habitual y tomar tibio esta preparación durante algunos días.
- Elimina toxinas: El consumo de agua de patata y patatas sancochadas ayuda a eliminar los depósitos de ácido úrico, por tal es recomendable en casos de gota, artritis.
- Función Hepática: El consumo de caldo de patata o te de patata nos ayuda a aliviar problemas de la vesícula biliar y depurar el hígado.
- Inflamaciones: si presentas inflaciones o heridas en el cuerpo puedes preparar compresas de patata, para esto se ralla una patata cruda y se cubre con la ayuda de una tela de algodón en la parte afectada.
Uso tradicional
- Acidez: Tomar extracto de patata, para preparar rallar y exprimir una patata bien lavada, el jugo resultante tomar en ayunas por 15 días, con medio vaso es suficiente.
- Ácido Úrico: Incluir en nuestra dieta diaria papas sancochadas, y beber el agua resultante al sancochar las patatas.
- Acidosis: Comer patatas en nuestra alimentación diaria.
- Acné: Colocar como cataplasma papa cruda rallada sobre la parte afectada.
- Para deportistas: Por su contenido de glucosa, que se crea al digerir la papa, la glucosa se libera más lentamente en la sangre; por eso es ideal para la recuperación de deportistas o personas con gran desgaste físico o emocional.
- Ampollas: aplicar el extracto de patata sobre la parte afectada o colocar papa rallada en la parte afectada.
- Anti-cancerígeno: Incluir patata orgánica diario en nuestra alimentación.
- Antiinflamatorio: Aplastar o rallar una patata y colocar como emplasto sobre la parte afectada.
- Ardores de piel, quemaduras solares: Colocar rodajas de patata sobre la parte afectada, da un gran alivio y desinflama las quemaduras.
- Articulaciones dolor: Colocar emplastos de patata sobre las partes afectadas o rodajas delgadas con un poco de sal.
- Cálculos Biliares y Renales: Hacer hervir patatas, garbanzos y plátano verde, colar y beber el agua resultante.
- Conjuntivitis: Colocar rodajas de patata cruda sobre los ojos irritados.
- Dolores de Cabeza: Aplicar las rodajas crudas se usan en la frente para calmar los dolores de cabeza.
- Escaldadura de Bebes: Echar sobre la zona afectada la harina de chuño (harina de patata deshidratada).
- Espasmos y Calambres: Consumir papas como parte de su dieta.
- Estreñimiento: Consuma papas cocidas, de cualquier tipo, en lugar de puré de papa. La cáscara de la papa es una fuente buena de fibra. Consuma como bocadillos palomitas de maíz, nueces y fruta seca en lugar de papas fritas o similares.
- Forúnculos:Se puede usar cruda como cocida, en puré, para madurar los forúnculos.
- Golpes: Pelar varias papas y machacarlas. Filtrar el zumo con un colador y tomar media taza un par de veces al día. Aplicar en forma de pomada sobre la parte afectada. También aplicar las rodajas de papa pelada sobre la parte afectada.
- Hemorragias: Es hemostática. Emplasto del tubérculo seco (molido, “papa seca”).
- Heridas: Pelar varias papas y machacarlas. Filtrar el zumo con un colador y tomar media taza un par de veces al día. Aplicar en forma de pomada sobre la parte afectada. También aplicar las rodajas de papa pelada sobre la parte afectada.
- Hipertensión: Consumir papas como parte de su dieta.
- Infecciones de la Piel: El jugo que se extrae de la papa rallada tiene un poder cicatrizante que se puede usar en el tratamiento de infecciones de la piel.
- Inflamación de los Ojos: Aplicar una rodaja cruda de papa sobre los ojos cansados.
- Inflamación de Riñones: Como tratamiento, en ayunas comer la papa cruda o rallada combinada con jugo de piñas hasta acabar con la inflamación.
- Inflamaciones: Pelar varias papas y machacarlas. Filtrar el zumo con un colador y tomar media taza un par de veces al día. Aplicar en forma de pomada sobre la parte afectada. También aplicar las rodajas de papa pelada sobre la parte afectada.
- Insolación de la Piel: Usar las rodajas crudas se usan para calmar los ardores de la piel cuando se tomó demasiado sol o se ponen en la frente para dolores de cabeza.
- Limpieza de Toxinas: En muchas ocasiones se recomienda una dieta solo de papa durante dos días para eliminar del cuerpo el exceso de líquidos y toxinas, además ayuda a purificar la sangre. Las sustancias alcalinas de la papa se unen a los depósitos de ácido úrico y los elimina del cuerpo aliviando también de esta forma la gota y la artritis. Coma una papa asada con cáscara cinco veces al día por dos días y tome bastante agua.
- Limpieza Intestinal: Beber agua de papa limpia el intestino y reduce el ácido en el sistema gastrointestinal. Para prepararla lave una papa grande y córtela en trozos. Ponga en una taza de agua y una pizca de sal y déjela reposar por una noche. Cuele y beba el agua todas las mañanas con el estómago vacío. Repita durante varias semanas para ver los resultados.
- Llagas: El jugo que se extrae de la papa rallada tiene un poder cicatrizante que se puede usar en el tratamiento de llagas de la piel.
- Manos Agrietadas: Preparar con una patata cocida, dos cucharadas de miel y dos de leche de vaca. Mezclar hasta hacerla cremosa y aplicarla sobre las manos. Dejar y reposar por un mínimo de 15 minutos y la retiramos con agua tibia.
- Moretones: Pelar y machacar una patada y colocar en la parte afectada.
- Ojeras: Aplicar una rodaja cruda de papa sobre los ojos cansados.
- Ojos Cansados: Aplicar las rodajas de papa pelada sobre la parte afectada.
- Problemas Hepáticos: Tomar caldo o te de patatas con alcachofa.
- Prostatitis: Consumir papas como parte de su dieta diaria, de preferencia, patata roja, o morada.
- Reconstituyente Físico: Beber caldo de papas peladas acompañado de gallina orgánica.
- Úlceras: Realizar un tratamiento con el extracto de patata cruda, tomar media copa en las mañanas por una semana, acompañar con una dieta saludable.
- Vaginitis: Hervir las hojas frescas de la patata y realizar lavados vaginales.
Sabias que?
La fermentación de las patatas se usa para obtener una variedad del vodka y La deshidratacion de la patata por congelación nos genera chuño.
Que es el chuño?
El chuño no es otra cosa que las patatas deshidratada al frío, de esta manera el chuño puede almacenarse por mucho tiempo. El chuño fue el alimento de los ejércitos del incanato. Para preparar el chuño los campesinos aguardan las madrugadas de helada, previsibles en la sierra cuando el cielo está totalmente despejado y las estrellas tintinean en el firmamento, así, tras el baño de luna, las patatas desperdigadas en la pampa son suavemente pisoteadas por los comuneros para eliminar su contenido de agua y piel, luego, se deja secar.
Tener en cuenta
El consumo de la planta de la patata puede producir daños gastrointestinales, hepáticos y cardíacos que pueden conducir si la ingestión es exagerada, a la muerte. En algunas personas el contacto de la patata pelada sobre la piel puede producir alergias.