plantas-medicinales 2017-01-31 17:55:12
Piña, ananá, propiedades y uso tradicional
La piña contiene bromelina una enzima que ayuda a digerir las proteínas, comer piña pasado 15 minutos de nuestros alimentos ayudara a una buena digestión.
Las propiedades de la piña o ananá pueden ser muy útiles para casos de digestiones lentas, acidez, dolor de estómago, gases intestinales, personas con pancreatitis. El consumo de piña es útil para casos de ulceras estomacales y ulceras en la boca, aunque algunas personas no lo recomiendan pero su contenido en glutamina hace que sea favorable para estas enfermedades.
Uso tradicional
- Bronquitis: Hacer gárgaras con jugo de piña y tomar jugo de piña cada 3 horas, sin antibióticos.
- Cáncer de colon, estomago, hígado, pulmón: El consumo de piña inhibe la formación de células cancerígenas, se recomienda consumir piña para prevenir estas enfermedades.
- Cálculos Biliares: Tomar ½ vaso de extracto de piña con dos cucharas de aceite de oliva, ½ vaso en la mañana y ½ vaso en la noche.
- Catarros: Hacer gárgaras con jugo de piña y tomar jugo de piña cada 3 horas, sin antibióticos.
- Celulitis: Realizar refresco de piña hervir la piña con cascara y hueso, agregar hojas de stevia y canela, beber como agua de tiempo.
- Circulación de la sangre: La piña fresca es anticoagulante, disuelve coágulos y fluidifica la sangre.
- Corazón: Protege al corazón. Consumir la fruta madura o realizar extracto de piña y beber
- Depuración de la sangre: Realizar refresco de piña hervir la piña con cascara y hueso, agregar hojas de stevia y canela, beber como agua de tiempo.
- Dolor de espalda, luxaciones, esguinces: Dieta con abundante piña fresca.
- Dolores musculares y articulares: Por sus propiedades antiinflamatorias se recomienda el consumo de piña en deportista para evitar tendinitis, dolores musculares.
- Faringitis: Hacer gárgaras con jugo de piña y tomar jugo de piña cada 3 horas, sin antibióticos.
- Fiebre: Tomar ½ vaso de extracto de piña.
- Infecciones de Garganta: Hacer gárgaras con jugo de piña y tomar jugo de piña cada 3 horas, sin antibióticos.
- Infecciones de la Boca: Hacer gárgaras con jugo de piña y comer trozos de piña 2 veces al día.
- Inflamaciones: Realizar refresco de piña hervir la piña con cascara y hueso, agregar hojas de stevia y canela, beber como agua de tiempo.
- Lupus: Consumir piña con cúrcuma para beneficiarse con su efecto antiinflamatorio, puede tomar un extracto de piña con una cucharada de cúrcuma una vez al día.
- Memoria: Tomar agua de piña con manzana verde.
- Obesidad: Realizar refresco de piña hervir la piña con cascara y hueso, agregar hojas de stevia y canela, beber como agua de tiempo.
- Parásitos intestinales: Realizar dieta de piña, comer solo piña y agua durante 2 días.
- Retención de líquido, gota, ácido úrico, artritis: Tomar extracto de piña y realizar refresco de piña hervir la piña con cascara y hueso, agregar hojas de stevia y canela, beber como agua de tiempo.
- Tónico Cerebral: Beber jugo de piña con manzanas y canela, o realizar un extracto de piña con manzanas y beber un vaso en las mañanas.
- Verrugas, callos: Aplicar un trozo de cascara de piña sobre la verruga o callo, atar con una tela o venda toda la noche, al día siguiente retirar con agua caliente, aplicar por una semana.
Tener en cuenta
Algunas personas al consumir piña presentan reacciones alérgicas, la piña contiene hidratos de carbono lo cual puede aumentar el azúcar en la sangre, evitar en el consumo en exceso de diabéticos, si estas consumiendo antibióticos consultar con su médico si puede comer piña.