plantas-medicinales 2017-02-06 08:07:40
Rábano, rabanito, radish, ¿por qué debemos consumir?
De variedades blanco, rojo y negro, siendo los más beneficiosos para la salud los rábanos rojos y negros, muy útil para la tos, anemia, dolores musculares y articulares.
El consumo de rábano (Rhapanus Sativus L) debe de ser incluido en nuestra dieta por sus múltiples propiedades para la salud y belleza en la piel, siendo más recomendado en personas con digestión lenta, gases, cáncer de colon, cálculos renales, artritis, problemas respiratorios, tos, dolor de cabeza, escorbutos, anemia, obesidad, hipertiroidismo, presión alta.
Uso tradicional
- Anemia: Incluir en nuestra alimentación rábanos en ensaladas.
- Artritis: Pasar por la licuadora rábanos, filtrar con la ayuda de un colador o una tela de algodón, aplicar como loción sobre las partes afectadas dos veces al día como mínimo.
- Atontamiento: Triturar 2-3 rábanos con unos granos de maíz, filtrar y realizar una compresa con este líquido sobre la cabeza.
- Cálculos renales: Beber zumo de rábano al levantarse y acostarse, para esto se realizar un extracto de rábano o se licua rábanos y se filtra el líquido.
- Cáncer de colon: Incluir rábanos en nuestra alimentación diaria. También resulta beneficioso hervir semillas de rábano y beber dos vasos al día.
- Ciática: Pasar por la licuadora rábanos, filtrar con la ayuda de un colador o una tela de algodón, aplicar como loción sobre las partes afectadas dos veces al día como mínimo.
- Cólicos de Riñón: Pasar por la licuadora rábanos, filtrar con la ayuda de un colador o una tela de algodón, aplicar como loción sobre las partes afectadas dos veces al día como mínimo.
- Coto, Bocio: Hervir toda la planta y beber el agua 3 vasos al día como mínimo.
- Desmayo: Triturar 2-3 rábanos con unos granos de maíz, filtrar y realizar una compresa con este líquido sobre la cabeza.
- Diarrea: Es un verdura que puedes incluir en la dieta de pacientes con diarrea.
- Dolor de Cabeza: Triturar 2-3 rábanos con unos granos de maíz, filtrar y realizar una compresa con este líquido sobre la cabeza.
- Dolor de Muelas: Triturar 2-3 rábanos con unos granos de maíz, filtrar y realizar una compresa con este líquido en la parte afectada
- Dolor Muscular: Triturar 2-3 rábanos con unos granos de maíz, filtrar y realizar una compresa sobre la parte afectada
- Escorbuto: Consumir habitualmente rábanos en ensaladas.
- Estreñimiento Crónico: Comer rábanos en ensaladas resulta una buena opción.
- Flatulencia: Acompañar nuestras comidas con ensalada de rábano.
- Gingivitis, Encías: Masticar las hojas o raíz fresca del rábano.
- Heridas de la Piel: Aplicar jugo del rábano sobre la parte afectada.
- Hipertensión Arterial: incluir en nuestros alimentos ensalada de rábano con cebolla y limón.
- Hipertiroidismo: Incluir en nuestra dieta diaria ensaladas de rábanos.
- Mal Olor (axilas, pies, cuerpo): Usar jugo de rábano para frotar las partes afectadas de nuestro cuerpo. el jugo se obtienen machacando o pasando por el extractor rábanos y filtrando con un colador o colador, se puede guardar en la nevera y utilizar después de bañarse.
- Nervios Inflamados: Triturar 2-3 rábanos con unos granos de maíz, filtrar y realizar una compresa con este líquido sobre la parte afectada.
- Neuralgia: Aplicar una compresa de rábano recién rallado y raíz machacada.
- Obesidad: Estas buscando alimentos para incluir en tu dieta para la obesidad, pues las ensaladas de rábanos son ideales para bajar de peso.
- Pesadez Intestinal: Incluir ensaladas de rabanitos en nuestras comidas.
- Problemas Digestivos (gases, digestión lenta): Incluir ensaladas de rabanitos en nuestras comidas.
- Reumatismo: Pasar por la licuadora rábanos, filtrar con la ayuda de un colador o una tela de algodón, aplicar como loción sobre las partes afectadas dos veces al día como mínimo.
- Tos, flemas: Preparar 1 cucharada de rábano fresco rallado, 1/2 cucharada de clavo de olor molido, 1 cucharada de miel de abeja. Agregar los ingredientes en un vaso de agua caliente tapar y dejar enfriar hasta poder tomar, beber a sorbos, puedes realizar gárgaras también con este preparado para acelerar el proceso, retener el agua haciendo la gárgara por lo menos 20 segundos no votar el agua muy rápido. Así hasta terminar el preparado.
Tener en cuenta
Tener especial cuidado y consultar con su médico el consumo de rábanos si presentas gastritis, úlcera gastroduodenal o hipotiroidismo.