plantas-medicinales 2016-02-28 17:44:19
Sandía, melón de agua, patilla propiedades
La sandía o melón de agua es una fruta hidratante y ideal para personas con retención de líquidos, útil en caso de gota, ácido úrico, cálculos renales, presión arterial.
El consumo de sandia favorece a la eliminación de sustancia toxicas a través de la orina, y es una fruta ideal para personas que quieren bajar de peso. La sandia o melón de agua aporta sales minerales (entre los que caben destacar el magnesio y potasio), y dentro de su composición encontramos la presencia de licopeno, una sustancia que en el torrente sanguíneo neutralizas los radicales libres.
Uso tradicional
- Ácido Úrico: Comer sandía en ayunas o fuera de las comidas.
- Anemia: Comer sandía en ayunas o en ensaladas de frutas pasado 15 minutos de nuestros alimentos.
- Bronquitis: Integrar esta fruta en personas con problemas respiratorios, su consumo puede ser un vaso de jugo de sandia, o comer un trozo de sandia diario.
- Cálculos Renales: Comer sandía en ayunas y luego de 15 minutos de nuestros alimentos.
- Colon Irritable: El consumo de sandia favorece a personas con esta enfermedad.
- Depurativo: Comer sandía en ayunas, por sus propiedades depurativas.
- Desintoxicante: Comer abundante sandía tras un día de excesos alimenticios.
- Eliminación de Residuos Tóxicos: Comer sandía en ayunas o fuera de las comidas.
- Enfermedades Cardiovasculares: Comer sandia por sus propiedades antioxidantes.
- Enfermedades Degenerativas: Incluir sandia en una dieta diaria.
- Flatulencia: Comer un trozo de sandía después de 15 minutos de comer.
- Hipertensión Arterial: Ayuda a mantener la presión arterial. Comer sandía en ayunas y como cena.
- Obesidad: Integrar esta fruta en nuestra dieta para bajar de peso, basta con 100 gr de sandia diario.
- Pancreatitis: Comer sandia por sus propiedades antioxidantes, antes del desayuno o durante el día una porción de 100-200 gr.
- Prostatitis: Comer sandia por sus propiedades antioxidantes, antes del desayuno o durante el día una porción de 100-200 gr.
- Problemas de las Vías Urinarias: Comer sandía en ayunas o fuera de las comidas.
- Pulmón sano: Comer sandia a diario ayuda a mantener limpio los pulmones.
- Piel sana: Consumir sandia 2-3 veces a la semana, o todos los días en temporada.
- Retención de Líquidos: Comer sandía en ayunas o fuera de las comidas.
Tener en cuenta
Evita el consumo excesivo personas con hipotensión, insuficiencia renal, embarazadas, y que estén padeciendo diarreas o alguna enfermedad estomacal.