plantas-medicinales 2014-12-19 09:11:53
Avena, oats (Avena Sativa)
La avena es un cereal muy nutritivo, incluir en dietas para diabetes, colesterol, anemia, osteoporosis.
La avena es un cereal, al igual que el arroz, el trigo o el maíz. La avena es una planta que alcanza metro y medio de altura. Posee hojas lanceoladas de hasta unos 4 cm de longitud. Las flores aparecen en espigas, pero lo que más se conocen son los granos que maduran sobre la misma espiga. Alcanzan 1.5 cm y presentan una forma bastante alargada y estrecha, a diferencia del trigo que es más redondeado.
Uso tradicional
- Acidez Estomacal: Consumir avena ya que es protectora de las mucosas digestivas.
- Afrodisíaco: Es adecuada para la falta de libido en personas que trabajan mucho, que están cansadas por la noche y tienen pocas ganas de estar con su pareja o que se cansan fácilmente en el acto sexual. Hervir un vaso de agua caliente con 3 cucharadas de harina de avena. Cuando esté listo, añadir 1 cucharada de miel y una pizca de canela. Realizar una o dos tomas al día por la mañana y por la noche. Este mismo preparado se puede realizar sustituyendo la avena por la cebada.
- Anemia: La avena es rica en hierro. Incluir avena en nuestra alimentación para evitar la anemia.
- Aparato Respiratorio: La avena tiene acción expectorante que posibilite la disolución de las mucosidades y su expulsión. Poner a hervir 4 cucharadas de semillas en dos litros de agua hasta que el agua se evapore hasta la mitad. Beber un par de vasos al día repartidos en varias tomas.
- Bocio: La avena también contiene yodo que hace funcionar la tiroides y evita la formación del bocio, incluir en nuestra alimentación.
- Bronquitis: Poner a hervir 4 cucharadas de semillas en 2 litros de agua hasta que el agua se evapore hasta la mitad, beber un par de vasos al día repartidos en varias tomas.
- Calvicie: Consumir avena ya que es conveniente para el cuidado del cabello.
- Cáncer Intestinal: La fibra soluble de la avena absorbe partículas nocivas para el organismo que provocan enfermedades como cáncer intestinal, incluir en nuestra alimentación.
- Colesterol: Consumir avena de la buena orgánica, no industrializada, para disminuir el colesterol malo (LDL).
- Cicatrización de las Heridas: Consumir avena favorece la cicatrización de las heridas.
- Diabetes: La absorción lenta de la avena permite un mayor control de los niveles de azúcar sin subidas bruscas de azúcar. También el uso habitual de harina de avena prescinde de buena parte de las dosis de insulina.
- Diurético: Aumenta la producción de orina y elimina el ácido úrico. Poner a hervir 5 cucharadas de planta seca por vaso de agua durante 30 minutos. Tomar 2 vasos, repartidos en varias tomas a lo largo del día.
- Dolores de la espalda: Mezclar un poco de harina de avena con vinagre que luego se hierve hasta que se ponga pastosa. Colocar sobre la zona afectada.
- Dolores del Reuma: Para aliviar los dolores del reumatismo. Mezclar un poco de harina de avena con vinagre que luego se hierve hasta que se ponga pastosa, colocar sobre la zona afectada.
- Estreñimiento: Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento, incluir en nuestra alimentación.
- Gripe: La avena contiene zinc que incrementa el sistema inmunológico, por lo que es conveniente consumir avena en nuestra dieta.
- Hambre en el Síndrome Premenstrual: Consumir avena podría reducir la necesidad de comer que tienen muchas mujeres durante el síndrome premenstrual.
- Mascarilla para el Cuidado de la Piel: Elimina muchas imperfecciones de la piel, como granos, espinillas acné, etc. Preparar una mascarilla con una pasta realizada con 5 cucharadas de harina de avena en una cucharada de miel de abeja, remover y añadir dos claras de huevo, colocar en forma de mascarilla sobre el rostro durante 30 minutos.
- Osteoporosis: La avena tiene calcio que previene la osteoporosis. Tomarla habitualmente. No debe faltar avena en la dieta de niños, mujeres embarazadas y los ancianos.
- Psoriasis, urticaria: Mejora el picor de la psoriasis, colocar dentro de un saquito de tela muy apelmazada 10 cucharadas de harina de avena y colocar dentro del agua del baño.
- Quemaduras o Quemaduras Solares: Cataplasma de harina de avena sobre la quemadura.
- Sarna: Colocar dentro de un saquito de tela muy apelmazada 10 cucharadas de harina de avena y colocar dentro del agua del baño.
- Tos: Poner a hervir 4 cucharadas de semillas en dos litros de agua hasta que el agua se evapore hasta la mitad. Beber un par de vasos al día repartidos en varias tomas.
Tener en cuenta
Las personas con diabetes y anemia es recomendable usar avena en su estado natural, harina o granos, no salvado de avena ni otro derivado de avena; abstenerse los Celiacos o alérgicos al gluten, personas que padeces de colitis, enfermedad de Crohn. No combinar con otros suplementos de que contenga fibra como salvado de trigo.