plantas-medicinales 2015-01-10 17:36:23
Cafe, cafeto, coffee (coffea arabica)
La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, a nivel psíquico y neuromuscular.
Para el uso externo del café se utiliza el residuo de café que queda en el filtro de la cafetera. Estudios recientes demuestran que los posos de café son ricos en antioxidantes y nutrientes que pueden embellecer la piel, el cabello y además si los arrojamos al jardín sirve como un buen abono.
Uso tradicional
- Anti-pulgas: Mezclar 1 cucharada de café en polvo en el champú habitual de la mascota y aplicar sobre la piel. Realizar este remedio una vez por semana.
- Alzheimer: Reduce el riesgo de padecer este mal.
- Anti envejecimiento: Por la gran cantidad de antioxidantes.
- Asma: La cafeína dilata los bronquios.
- Cabello: Rosear café frio al cabello una vez al día, usar una botella con atomizador, El café estimula el cuero cabelludo por lo que el cabello te crecerá más rápido.
- Cáncer de Colon y Recto: Tiene menos probabilidad de desarrollar estos tipos de cáncer ya que inhibe la secreción de ácidos biliares.
- Celulitis: Usar café en grano molido, usar el residuo del café pasado, y masajear la zona afectada, realizar 1 vez al día hasta ver resultados.
- Celulitis: Usar el residuo del café pasado con aceite de oliva, colocar en una gasa y colocar en la parte afectada como emplasto, dejar por 15 minutos, y enjuagar.
- Cirrosis: Reduce el riesgo de desarrollar cirrosis.
- Depresión: El consumo moderado ayuda a sobrellevarla.
- Diabetes: Ayuda como protector frente a la Diabetes tipo 2.
- Dolor de cabeza: Reduce los dolores de cabeza.
- Exfoliante natural: Usar el residuo del café pasado, y masajear en forma circular la zona a exfoliar.
- Energético: Incrementa la energía, disminuye el cansancio.
- Estreñimiento: Su acción diurética ayuda al problema del estreñimiento.
- Mal de Parkinson: Retrasa el desarrollo del mal de Parkinson.
- Memoria: Despierta la concentración a corto plazo.
- Sangrado de heridas: aplicar el residuo de café pasado, sobre la herida detiene el sangrado.
Tener en cuenta
Su uso prolongado produce adicción, ulcera gastroduodenal, en dosis excesivas provoca efectos secundarios como taquicardia e insomnio, aumenta la ansiedad, la irritabilidad y el nerviosismo, y también puede agravar los ataques de pánico.