plantas-medicinales 2015-01-20 15:39:40
Camu camu, Cacari, Guayabo, Guayabito, Camu Plus (Myrciaria dubia)
El camu camu en medicina natural, es astringente, antioxidante, anti-inflamatorio, antioxidante y portador de gran vitamina C.
Los nativos recolectan las frutas en estación y las secas para que puedan ser utilizadas como remedios naturales el resto del año. El color morado rojizo del camu camu se convierte en beige claro una vez secado y convertido en polvo. El Camucamu es el alimento más rico en vitamina C, superando largamente a la naranja y otros cítricos. Un fruto fresco de camu camu puede contener hasta el 4 % de vitamina C mientras que el limón puede llegar al 0.5 % de vitamina C. El camu camu tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Uso tradicional
- Alzheimer: El consumo seguido de Camu camu, mejora la concentración y podría evitar enfermedades del cerebro tales como el Alzheimer.
- Antiinflamatorio: Consumir jugo de Camu camu pueden generar una respuesta positiva ante la inflamaciones en nuestros órganos. Gracias a su alto contenido de vitamina C, este jugo ayuda a bloquear la formación de zonas inflamadas en el cuerpo.
- Antigripal, enfriamientos, diabetes, tos, Bronquitis, alteraciones pulmonares, esfuerzos Intelectuales, físicos y Deportivos: Consumir Camu camu directamente o en jugos, favorecen a no padecer estas enfermedades.
- Cáncer prevención: Por sus propiedades antioxidantes este fruto es una poderosa defensa contra esta enfermedad.
- Corazón y riñón: Protege el buen funcionamiento del corazón y riñones, recuerda que por cada 100 gr. de camu camu 7.1 Mili Gr. son de potasio (compuesto activo de este fruto).
- Digestivo: El consumo de Camu camu mejora el proceso digestivo de tu organismo.
- Estrés: Consumir los frutos.
- Encías protección: El gran contenido de vitamina C (60 veces más cantidad de esta vitamina que una naranja), la hace sensacional para que fortalezcas tu cuerpo y proteger las encías.
- Envejecimiento: Enfrenta con gran éxito al proceso de envejecimiento prematuro, gracias a los flavonoides presentes en el Camu camu, es antioxidante de primer orden.
- Escorbuto: Consumir frutos de Camu camu en nuestra dieta diaria, más enjuagues bucales con bicarbonato de sodio.
- Fracturas y Hemorragias: Reduce el riesgo de Infecciones.
- Herpes: Según los expertos, el Camu camu es efectivo contra el herpes y otros males de tipo viral.
- Infecciones virales: Protege tu cuerpo contra diferentes infecciones virales y bacterianas.
- Ligamentos y tendones (colágeno): El Camu camu provee un soporte ideal para la generación de colágeno (debido a sus altos niveles de vitamina C) lo que beneficia a la formación de ligamentos y tendones.
- Producción de esperma: Consumir los frutos a diario, protege nuestra fuerza reproductiva.
- Sistema inmunológico: El consumo continúo de Camu camu estimula el sistema inmunológico.