terapias-populares 2016-05-31 10:44:40
Ayurveda, beneficios para la salud
Es un sistema de medicina tradicional autóctona de la India que ayuda a elevar las defensas propias e inherentes del organismo.
Fundamentos curativos
La medicina Ayurveda es un sistema hindú antiguo del cuidado médico preventivo y curativo en última instancia.
Según este sistema, la salud corporal es determinada por tres principios biológicos llamados los doshas:
- Vata, que regula el movimiento
- Pitta, que regula el metabolismo; y,
- Kapha, que regula la estructura
Debemos vivir al ritmo de la naturaleza, considerando los ciclos del día, los ciclos del año y los ciclos de la vida misma. Así, el correcto funcionamiento físico y espiritual de las personas, depende del equilibrio de esas tres fuerzas energéticas o principios de regulación. Cada persona, lleva en su interior estas fuerzas, que se combinan entre sí en forma distinta, dependiendo de las características y el entorno particular de cada individuo.
Según la teoría ayurvédica, estas fuerzas Vata, Pitta Y Kapha, son invisibles y no son perceptibles por los sentidos, pero pueden moverse, multiplicarse o reducirse y están relacionadas entre sí como si las unieran invisibles e innumerables hilos. Cada DOSHA afecta a todas las células, tejidos y órganos del cuerpo humano y cada SUBDOSHA, tiene funciones físicas, mentales y espirituales.
El Universo, según el hinduismo, se forma a partir de cinco elementos: éter, aire, fuego, agua y tierra; cada DOSHA, se forma combinando algunos de ellos. Así, VATA, se forma de éter y aire; PITTA representa el fuego y KAPHA está formado por agua y tierra, relacionándose e influenciándose entre sí. La mezcla resultante, es diferente en cada persona y determina su aspecto físico externo, el funcionamiento de sus órganos internos, su tipo de aptitudes intelectuales y su personalidad, dando lugar a hasta siete tipos distintos de individuo.
El Ayurveda para mejorar y controlar enfermedades o desequilibrios físicos
- Dieta: El régimen alimenticio indicado incluye leche, arroz, cebada, gramo de bengala, pepino, caña de azúcar todo orgánico no industrializado. El uso de aceite de coco es excelente para casos de hígado, miomas, hipotiroidismo, entre otras enfermedades pues mejora el metabolismo.
- Hierbas: Algunas de las plantas que se utilizan son el ébano de montaña púrpura, el jatamansi, jalakumbhi y purnavana.
- Yoga y masajes: Se recomienda su práctica junto al uso de los remedios del ayurveda, existen diversos asanas que estimulan el metabolismo el ejercer presión en las partes requeridas.
- Pranayama: Es una técnica de respiración utilizada en este tipo de terapia, como por ejemplo el Ujjayi, que actúa en el área de la garganta y estimula las vías reflejas de esa zona, y por ende, de la tiroides.
Incluye el ayurveda en tu tratamiento de la tiroides y disfruta de sus beneficios.