terapias-populares 2016-11-08 11:23:34
9 alimentos para limpiar el organismo
Cuando se trata de limpiar el organismo, básicamente es mejorar la calidad de alimento que consumimos, dejar comida industrializada y seguir estas recomendaciones.
Nuestra prioridad es la salud y para ello es buscar alimentos de procedencia orgánica nada de enlatados ni envasados, evita la visita a supermercados en busca de alimentos, visita un mercado donde las personas de campo van con sus productos, o si tienes un jardín anda pensando en producir tus hortalizas y frutas aquí.
9 alimentos para limpiar el organismo
- Mandarina y miel de abeja: El jugo de mandarina sirve para desintoxicar el organismo de la polución ambiental para ello se pela una mandarina y se licua con ½ vaso de agua hervida y un trozo de cascara de mandarina, a esto se le agrega una cucharada de miel de abeja pura (miel de abeja del campo o producida artesanalmente), fijarse que las abejas produzcan la miel de las flores no de algún otro elemento que les den de alimento. Tomar este jugo 20 minutos antes de nuestro desayuno saludable que puede ser maca, quinua, kiwicha, avena, etc.
- Higos: Favorece a mantener una piel bella, limpia la sangre y por tal favorece a nuestra salud. Consumir ½ kilo de hijos por 3 días seguidos, mientras se realice esta recomendación evitar la comida grasosa y condimentada.
- Manzanas: Comer una manzana diaria 30 minutos antes de cualquier comida, sea desayuno, almuerzo o cena. Las manzanas contienen una sustancia denominada pectina, la cual es útil a la hora de eliminar sustancias dañinas del cuerpo. Esto se puede dar a través de la orina o de las heces.
- Agua de coco: Beber agua de coco diarios por 15 días seguidos, es una buena alternativa para limpiar toxinas, limpiar la sangre y así favoreces a nuestro organismo, ayuda en casos de enfermedades a la piel, acné, hongos, micosis, caída de cabello, colon irritable, enfermedades digestivas, etc.
- Piña, canela y maíz morado: Beber agua de piña como agua de tiempo, para esto hervir la cascara de piña con canela y con maíz morado. Poderoso desintoxicante y diurético del organismo. Además, ayuda a normalizar las funciones del aparato digestivo. Integrar como un refresco diario, que puede realizarse como agua de tiempo y para acompañar el almuerzo.
- Alcachofas: comer alcachofas sancochadas con un poco de limón no es necesario agregar sal, el agua no botar si no beberlo durante el día a cualquier hora. Esto acompañado de una dieta saludable limpiar y ayuda a regenerar las funciones del hígado.
- Berenjena: La berenjena ayudará a tu cuerpo a deshacerse de toxinas, exceso de líquidos. Además, posee gran cantidad de fibra que beneficiará tu tránsito intestinal. Es importante destacar que la correcta ingesta de fibra debe ir acompañada de un buen aporte de agua para que la función intestinal funcione de manera óptima.
- Fríjol Chino: El poderoso vigna radiata (fríjol chino) ha sido utilizado por los médicos Ayurvedic durante miles de años. Es increíblemente fácil de digerir, y absorbe los residuos tóxicos en las paredes intestinales.
- Ácidos grasos esenciales Omega3: Es recomendable consumir ácidos grasos esenciales en una dieta diaria, puedes usar linaza, semillas de calabaza, palta, aceite de oliva, sacha inchi, frutos secos, etc. Esto ayudará a lubricar las paredes intestinales, permitiendo que el aceite absorba las toxinas, y los elimine del cuerpo.
Tener en cuenta
Buscar alimentos orgánicos, alimentos con menos procesos químicos, los alimentos que se mencionan aquí son una referencia de cómo usarlos para realizar una desintoxicación, ya que existe alimentos como los cítricos, arándanos, uvas, guanábana, calabaza, cúrcuma, ajos, arvejas, patatas nativas, berenjenas, etc. Que pueden ser usados e integrado para limpiar nuestro organismo con igual o mejor éxito, donde tienes que tener bien claro que ningún alimento te servirá si sigues con malos hábitos alimenticios.