Albahaca para combatir plagas de pulgones y moscas
El afán de cuidar nuestros cultivos de manera orgánica, nos lleva a descubrir la agricultura ecológica, en donde la albahaca y sus poder insecticida sera de utilidad.
insecticidas 2019-11-11 18:37:39
La albahaca dentro de la agricultura ecológica es una planta muy usada para lograr producir alimentos naturales y saludables. Lo ideal para evitar plagas es el conocimiento de nuestras plantas y la planificación contra posibles enfermedades, no esperemos a tener ya encima la plaga para comenzar a usar nuestros productos caseros ecológicos en nuestros huertos y jardines.
La Albahaca Ocimum basilicum L. es una planta muy usada en el arte culinario y medicinal tanto para el hombre como para poder ayudar a combatir plagas de forma natural.
Albahaca para eliminar plagas de pulgones y mosquitos
La albahaca por su acción acaricida, insecticida, antifúngica y repelente maravilloso, su cultivo es sencillo y con algún conocimiento extra que te daremos aquí, te servirá para usarlo en el bien de tus demás cultivos.
Las harinas de esta hierba seca, extractos de la plata y sus aceites esenciales han mostrado efectos fumigantes ante la presencia de plagas en habas, frijoles y frutas, esto debido a la presencia de compuestos trans-anetol, estragol, linalol y metil eugenol, dejando un campo muy amplio para seguir estudios en cuanto a su potente efecto fungicida e insecticida.
¿Qué plagas ayuda a controlar la albahaca?
- Plagas de pulgones.
- Polillas.
- Ácaros.
- Gusanos.
- Escarabajos.
- Mosquitos.
- Moscas tefrítidos.
- Inhibición de mohos.
¿Cómo usar albahaca para eliminar plagas?
- Recolectar las plantas de albahaca que usaremos, se recomienda realizar en las mañanas.
- Los materiales que usaremos serán recipientes de madera, vidrio, barro o plástico duro, ten en cuenta no usar materiales de metal durante la elaboración.
- Usar agua almacenada por lo menos 48 horas, esto para eliminar el cloro.
- Machacar 1 kilo de albahaca, toda la planta, hojas tallos, flores.
- Colocar la albahaca en un recipiente y añadir 4 litros aprox. de agua sin cloro.
- Fijarse que el agua cubra todo el material machacado, esto será almacenado durante 7 días en un lugar fresco y sin luz solar.
- Pasado el tiempo necesario, colar y usar 1 litro de nuestro concentrado para 10 litros de agua.
- No olvides almacenar el resto de concentrado en un fresco y oscuro.
Tiempo de uso
- Usar una vez a la semana como método preventivo.
- Aplicar en las mañanas o en las tarden, sin presencia de sol.
- Rociar toda la planta, fijándonos que llegue el líquido a la parte revés de las hojas.
- Las dosis pueden incrementarse de acuerdo a estado del huerto o jardín.
- Si deseas mejorar este preparado puede agregar jabón potásico.
- Si cultivas albahaca junto a otras plantas, las estarás protegiendo de las plagas.