Plantas con efectos fungicidas
Muchas plantas son buenas para evitar el crecimiento de hongos y plagas que asecha a nuestro jardín o huerto, algunas son efectivas al momento de la infestación y otras preventivas.
insecticidas 2019-11-10 22:04:13
Esta selección de plantas es hecha por su efectividad de su uso, inocuidad de la planta para las personas, y adaptabilidad de cultivo en el huerto o jardín. La dosis media es de 250 gr. de planta seca por cada 10 litros de agua ¡sin cloro!, esperamos que estas recomendaciones sean de ayuda y si conoce alguna o practica alguna nos puede compartir en los comentarios o en la comunidad de facebook, nos encuentra como 9plantas.
Ten como conocimiento que no todos los insectos son malos para nuestro huerto o jardín, insectos como abejas, lombrices, arañas, mariquitas, contribuyen a la salud de las plantas, es por eso evaluar bien cómo y de qué manera cuidar los cultivos, para no perder el equilibrio en nuestros plantíos.
Plantas fungicidas para cuidar el jardín y huerto
Usa estas plantas con efectos fungicidas para cuidar plantas en tus hogar, jardin o huerto. Solo realiza los preparados, si tienes dudas dejanos un comentario.
Ajedrea (Saturjera montana)
Planta aromática ideal para lugares secos y al sol. Se puede recolectar sus hojas y flores. Acción reconocida frente a roya, mildiu y oidio. Se prepara en infusión.
Ajo (Allium sativum)
Se usa los bulbos. Muy efectivo por su gran aporte en compuestos de azufre (ácido amino azufrado y trisulfuros de alillo, sobre todo). Aumenta su concentración en azufres si ha crecido en un terreno rico en compost. Es altamente efectivo contra roya, lepra del melocotonero y phityum. Se usa en ebullición de 100 gr. de bulbos triturados en 5 litros de agua. Dejar reposar una hora. Aplicar sin diluir.
Albahaca
Planta muy olorosa que atrae polinizadores como abejas, a su vez, repele la mosca blanca de los tomates y pimientos, ahuyentador de mosquitos.
Berenjena
Es una planta que debería estar cerca de siembras de patatas, ya que es ahuyentadora de escarabajos que dañan los cultivos de papas.
Borraja
Protectora de los tomates, esta planta se encarga de ahuyentar gusanos que producirían daños a los tomates.
Caléndula. (Calendula officinalis)
Planta anual o bianual, apta para terrenos rústicos con humedad media. Contiene principios activos que inhiben el desarrollo de hongos en tomateras. La planta sembrada entre líneas también es efectiva. Se usa toda la planta en infusión, protege de buena manera a los cultivos de espárragos.
Capuchina (Tropaeolum majus)
Planta tapizante, rústica que no requiere demasiados cuidados. Es antibiótica y fungicida para chancros en frutales. Se utiliza sus hojas en infusión a baja temperatura no mayor a 60º.
Cola de Caballo (Equisetum ssp)
Por su principio activo de sílice, utilizar la parte aérea. Previene contra muchos hongos, curativa contra moniliosis, royas, gnomosis y lepra del melocotonero. Se emplea la decocción de al menos ½ hora, para liberar el sílice. Además, su sola presencia en el huerto junto a zanahorias y tosas resulta un buen estimulante para el desarrollo de estas plantas.
Hierbabuena
Esta planta atrae insectos que benefician el jardín o huerto y son ahuyentadores de pulgones y ratones.
Jazmín
Ideal para controlar plagas de mosquitos.
Lavanda
Ahuyentadora de polillas, moscas y mosquitos. Las flores se utilizan para matar hormigas.
Manzanilla
Atrae a las abejas y repele hongos y pulgones, es el medico de las plantas.
Menta
Hierba aromáticas de aroma refrescante, ayuda en casos de plagas por hormigas, pulgones, insectos dañinos y roedores. Se asocia bien con el tomate y las lechugas.
Orégano
Plantado en el huerto ayuda a repeler hormigas y moscas.
Ortiga (Urtica dioica)
Su presencia cerca del jardín es necesaria. Para los preparados se utiliza toda la planta, por sus efectos fitofortificantes actúa como preventiva de muchos hongos, pero la raíz es especialmente eficaz para prevenir hongos y plagas en general.
Perejil
Favorece el crecimiento de espárragos, tomates y maíz, recomendado para una buena producción de maíz.
Romero
Estimula el crecimiento de las zanahorias, coles y judías.
Salvia (Salvia officinalis)
Se recolecta las hojas. Sus principios activos: thuyona, alcanfor hacen una buena cura para mildiu en infusiones.
Saúco (Sambucus nigra)
Arbusto de grandes dimensiones apto para rincones nitrificados y apartados. Se utiliza las hojas adultas, su infusión es ideal para eliminar al moteado y royas.
Tomillo
Esta planta ahuyenta la mosca que ataca el repollo y atrae abejas y abejorros que ayudan a controlar plagas de insectos. Favorece a coles, patatas y tomates.