enfermedades 2015-08-11 12:37:53
Problemas hormonales, dolor durante el coito o dispareunia
El dolor genital es un trastorno que en la medida en que no se resuelve y se hace crónico afecta notablemente al placer sexual.
Los motivos suelen ser por falta de lubricación vaginal, la cual a su vez está relacionada con una estimulación sexual inadecuada (en tiempo y formas), infecciones vaginales, alteraciones hormonales y la etapa del climaterio. El vaginismo, contracción involuntaria de los músculos que rodean la entrada de la vagina, es otra de las causas frecuentes de dispareunia.
Recomendaciones naturales
- Aceite de onagra: Tomar una cucharada tres veces al día, después de los alimentos.
- Acupresión: Aplicar acupresión presionando a cinco centímetros del hueso del tobillo y en la base donde se encuentran los huesos de su pulgar y dedo índice. Presionar lo más fuerte que pueda hasta que la piel se vuelve rosada y se siente muy caliente mas no se quema.
- Agripalma: La hierba agripalma ayuda a mejorar el volumen de sangre en el sistema reproductivo y también estimula un mejor funcionamiento. Ayuda en la lucha contra las molestias menstruales, como coágulos de sangre o flujo escaso. Para preparar el té de agripalma, añadir una cucharadita de la hierba seca en una taza de agua caliente y dejar reposar durante unos 15 minutos. Tomar alrededor de tres tazas de té diariamente.
- Alcachofa: Tomar en extracto o en infusión.
- Artemisa: Usar la moxibustión, técnica curativa china, y que se aplica mediante varas de artemisa enrollada apretadamente para formar una mecha en forma de varita, que se encienden por un extremo hasta producir un tizón. Luego esta varita de hojas en combustión se acerca lo suficiente a los puntos de acupresión que, en el caso de la endometriosis se encuentra localizado en la cara interna de la pierna y en la base donde se encuentran los huesos del pulgar y del dedo índice.
- Boldo: Tomar una vaso de la infusión de boldo después de cada comida.
- Camote silvestre, cola de caballo, frambuesa roja (hojas) y trébol rojo (flores): Preparar un té de hierbas muy bueno para la endometriosis se puede hacer mediante la combinación de hierbas como la raíz de camote silvestre, cola de caballo, flores de trébol rojo y las hojas de frambuesa roja. Combine todas las hierbas y agregarlas al agua. Lleve el agua a ebullición y deje que hierva a fuego lento durante cinco minutos. Cubra y deje reposar durante algún tiempo. Colar y tomar a continuación. Este té se puede consumir dos veces al día durante un período de dos semanas.
- Cardomariano y Diente de león: Tomar en infusión después de cada comida.
- Cardo santo, diente de león y romero: Verter dos cucharadas de flores de romero, 2 de hojas de diente de león y 1 cucharada de semillas de cardo santo en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y esperar que se refresque. Tomar dos tazas al día especialmente cuando se siente dolor.
- Diente de león y romero: Se cree que los suplementos como el romero y el extracto de diente de león son beneficiosos para aliviar los síntomas de la endometriosis.
- Dioscorea villosa (ñame chino) es tónico natural excelente del hígado y del sistema nervioso. También se sabe que tiene características antiinflamatorias y antiespasmódicas y disminuirá el dolor menstrual así como la inflamación asociada a la endometriosis que conduce a marcar con una cicatriz el tejido.
- Don gr. Quai: El don quai es una planta utilizada durante siglos en la medicina tradicional china para aliviar y combatir trastornos ginecológicos, como la endometriosis, ya que contiene fitoestrógenos naturales que actúan como reguladores hormonales femeninos.
- Jengibre o kion: Preparar un té con 3 cucharadas de jengibre en una taza de agua que debe hervir por 5 minutos. Tomar una taza cuando se sienta náuseas debido a la endometriosis.
- Limón: Tomar una copa de limón o mezclado con agua (limonada); también añadir también a las comidas.
- Lino o linaza: Comer pan o preparados que contengan semillas de esta planta. Tomar una cucharada de aceite de lino en ayunas.
- Manzanilla: Elaborar un té con 2 cucharadas de manzanilla en una taza de agua la cual debe hervir por 5 minutos. Beber una taza cuando se sienta dolor causada por endometriosis.
- Manzana y piña: Preparar un jugo con los siguientes ingredientes: 1 rebanada de piña sin cáscara, 1 manzana y 1 taza de jugo de soja sabor manzana. Pasar la piña por el extractor de jugo y, después, la manzana. Mezclar con el jugo de soja. Servir de inmediato y tomar un vaso dos semanas seguidas y descansar una. La soya ayuda a las mujeres con problemas ginecológicos.
- Papaya: Tomar en ayunas todos los días un vaso del jugo de papaya.
- Papaya, Piña y Uvas: Lavar, pelar y picar un puñado de uvas oscuras, media papaya pequeña y 1 rebanada de piña. Colocar en una licuadora junto con agua (la necesaria). Licuar por unos instantes hasta obtener el jugo. Colar y tomar un vaso diario especialmente durante la menstruación.
- Romero: Elaborar una infusión con un puñado de hojas y flores de romero en una taza de agua la cual debe hervir por 5 minutos. Esta infusión resulta efectiva para mejorar el metabolismo hormonal.
- Serpol: Se puede realizar una almohadilla de serpol realizada con hojas y tallos dentro de una funda de ropa y se coloca junto a la zona abdominal por la noche mientras se duerme.
- Trébol: Infusión de una cucharadita de hojas secas por taza de agua, tomar dos tazas al día.
- Uvas: Tomar en ayunas un vaso del jugo de uvas.
- Vid roja: Mezclar bien 100 gr de hojas secas de vid roja con 50 gr de mejorana, triturar y tomar durante 10 minutos con una cucharada de esta mezcla por taza de agua, dos tazas al día.