+999 PLANTAS y flores más bellas, su cultivo y beneficios
9plantas.info es un espacio para poder conocer de información de calidad sobre las plantas, sus flores, cultivo, cuidados, abono, sustrato y plantas medicinales que pueden estar en nuestra huerta o jardín.
Tipos de plantas ornamentales
Las plantas llamadas ornamentales serán aquellas que están destinadas a embellecer casas, jardines, áreas públicas y tienen en común su fácil adquisición en viveros, tiendas de plantas, webs, supermercados.
Además, las plantas ornamentales cumplen funciones de mejorar nuestro ecosistema, ya que limpia el aire y atraen vida silvestre. Dale clic en planta o en la fotografía para leer más información.
¡Disfruta de los principales tipos de plantas ornamentales!

Rosa del desierto, Adenio, reproducción y cuidados
Categorias de plantas ornamentales
La mejor colección de plantas ornamentales en una lista con sus principales cuidados y caracteristicas
Cultivo y cuidados de una huerta
Si tienes una huerta, eres una persona que colabora con el medio ambiente, además de tener mejores expectativas en cuando a gozar de una buena salud. Disfruta cultivando verduras y hortalizas.
Hortalizas
Como cuidar tus hortalizas en casa, huerto, jardin, o macetas, tendras saludables tus plantas de acelga, achicoria, ajo, alcachofa, apio, berenjena, berro, boniato, brécol, brócoli, calabacín, calabaza, cardo, cebolla, cebolleta, col, col de Bruselas, coliflor, colinabo, champiñón, chirivía, endivia, escarola, espárrago, espinaca, guindilla, guisante, haba, hinojo, judía...Insecticidas caseros para cuidar tus plantas
Las plantas y sus enfermedades, como cuidar de ellas con aplicaciones insecticidas caseros a bases de plantas como ajos, cola de caballo, entre otras.
Albahaca para combatir plagas de pulgones y moscas
Guía para que tengas tu huerta
Tienes una huerta o te gustaria aprender a cultivar tus propias hortalizas, verduras o frutas este es el lugar apropiado, conoce sobre el pH, tipo de suelo, herramientas, donde ubicar ciertas plantas, en que epoca sembrar, como cultivar con exito.
6 maneras de utilizar el ajo en el Jardín o huerto
Plantas medicinales
Las plantas medicinales son parte importante en la vida de hombre, esta clasificación se las da por su utilidad, ya que pueden emplearse en tratamiento de enfermedades, en donde se utilizan algunas o todas las partes de la planta para realizar preparados de ámbito casero como infusiones, ungüentos, extractos, macerados, compresas, cataplasmas y fármacos como capsulas, comprimidos, cremas, etc.
Conoce las propiedades de las principales PLANTAS medicinales
Imágenes de plantas y flores exóticas
¡Bienvenido a las mejores fotos de flores y plantas más bonitas y extrañas del mundo! Haz clic en la imagen para verla a alta resolución para que disfrutes sus colores.
¿A qué llamamos plantas?
El termino planta proviene del latín plantae que significa planta, las plantas son organismos, individuos o especies que son parte del reino Plantae.
Al principio los seres vivos eran clasificados en dos posibles reinos, el de los animales “Aniamalia” y el de las plantas “Plantae”. Cuando estudio científicos encontraban organismos que no sabían a qué reino pertenecía, tenían el concepto que si comía era animal y si no lo hacía era planta.
Debido a esto muchos organismos como hongos y algas eran llamados plantas, sabemos actualmente que tienen otra clasificación, pero siguen siendo estudiados en botánica.
Las plantas han logrado sobrevivir millones de años y son parte fundamental de los ecosistemas, de la cual depende la vida de este planeta. Las plantas son casi innumerables y han sido compañía del hombre tanto como alimento, medicina, y aporte laboral y económico. Aprendamos a respetar a y cuidar las plantas que son mucho más antiguas habitantes que el ser humano.
¿Qué es botánica?
La botánica es la ciencia que estudia todo lo tradicionalmente considerado vegetal, en otras palabras, todo lo que componía el antiguo reino vegetal.
Vegetales y plantas
Tanto planta como vegetal son términos usados comúnmente como sinónimo, pero en realidad no es lo mismo, ahora veamos cual es la diferencia.
Planta se refiere a todos los tipos de algas y plantas terrestres unidas a un sustrato, que inclusive puede estar sumergidas en agua, en ese sentido, un alga unicelular nadadora no está clasificada como planta.
Vegetal es todo organismo que realizar el proceso de fotosíntesis, por lo que este término engloba de una manera mucho más amplia a muchas diversidades, incluyendo todas las clasificadas como plantas, las cianobacterias, e incluso algunos tipos de hongos como las seta y champiñones, hongos del tipo ascomicetes.
Fotosíntesis
Se dice que existen mas de 300 000 especies de plantas, de las cuales mas de 250 000 dan algún tipo de flor. Donde la fotosíntesis es el proceso que realizan las plantas para obtener su alimento.
Para realizar la fotosíntesis es necesario la luz solar, en donde utilizan el CO2 (dióxido de carbono), minerales y agua. el agua es tomada a través de las raíces, mientras que el CO2, es aspirado por las estomas, pequeñas aberturas ubicadas en las hojas e las plantas.
Importantes las plantas para la vida
Mediante el proceso de fotosíntesis, las plantas usan el CO2, el agua y la luz solar para producir hidratos de carbono y oxígeno, es por ello que esta función es de vital importancia no solo para la alimentación de las plantas si no para la obtención de oxígeno para animales y humanos.
Plantas heterótrofas
En general casi todas las plantas producen sus alimentos mediante la fotosíntesis, pero existen plantas que no consiguen obtener su alimento mediante este proceso, este tipo de plantas son clasificadas como heterótrofas. En este tipo de plantas están las llamadas plantas carnívoras, las cuales realizas procesos diferentes para atraer a sus presar y as lograr alimentarse.
¿Las plantas se mueven?
Las plantas carecen de locomoción por voluntad propia, no pueden desplazarse de un lugar a otro, permanecen arraigadas en donde crecen sus raíces.
En el caso de las algas, su movilidad se debe a la corriente de agua, no a voluntad. A pesar de lo descrito, las plantas tienes movimientos clasificados como tropismos o nastias.
Principales partes de una planta
Las partes de una planta es la raíz, el tallo, las hojas, la flor, el fruto. Cada parte tiene funciones especificas que componen un sistema en conjunto.
- La raíz: Es la que está bajo tierra y sujeta a la planta, y es la encargada de obtener los nutrientes, minerales y el agua a partir de suelo.
- El tallo: Es el encargado de transportar los nutrientes de van desde la raíz hacia todas las partes de la planta, a la vez el tallo brinda estabilidad y permite alcanzar luz solar.
- Las hojas: Son portadores de los cloroplastos, quien a su vez contienen clorofila. Las hojas cumplen muchas funciones en las cuales se destaca captar la luz solar y realizar el proceso de fotosíntesis en conjunto con los demás nutrientes que se transportar de la raíz y tallo. También se encargar de captar CO2 y luego expulsar el oxígeno.
- Las flores: La flor cumple un papel importante en la reproducción de algunos tipos de plantas. Presentan 2 partes una masculina denominada estambre y una femenina denominada pistilo. Cuando se realiza la reproducción en flor, la semilla es el resultado de la misma.
- El fruto: Los frutos de las plantas varían de acuerdo al tipo de planta, así como a factores de suelo, fertilidad, nutrientes, clima, entre otros. Los frutos pueden ser grandes como la sandía o pan de árbol, otros pequeños como las nueces.
Clasificación de las plantas
En el reino Plantae, se puede clasificar cientos de miles de especies de plantas de todo tipo, y a su vez se clasifican en subcategorías, según su apariencia o su funcionalidad. A continuación, algunas de estas clasificaciones.
Clasificación según su estructura morfológica y características se pude clasificar en plantas con flor y plantas sin flor.
Plantas que no producen flores
Entre las plantas que no producen flores estas los helechos, cola de caballo, musgos, pinos, abetos, cipreses y su ves se dividen en briofitas, pteridofitas y gimnospermas.
Plantas con flores
Son las plantas tal vez más llamativas, sus semillas cubiertas por frutos, de las cuales se obtienen materia prima y productos naturales, como por ejemplo encinos, manzanos, orquídeas que a su vez se les llaman angiospermas.

Algas verdes
Muchos las clasifican dentro del reino Protista, sin embargo, las algas verdes fueron los primeros organismos en realizar la fotosíntesis, por lo cual se consideran en el reino plantae.
Plantas terrestres o embriofitas
Son las que están en el suelo terrestre y tienen como alimentación material orgánico, poseen una pared celular y contienen cloroplastos, que son organismos principales para realizar la fotosíntesis. Se pude dividir esto a la vez en subcategorías: vasculares y no vasculares.
Vasculares
Denominadas cormofitas o traqueófitas, se le denomina plantas superiores, y son constituidas normalmente por tener raíz, tallos, hojas, semillas y frutos, así como un tejido vascular permitiendo el transporte de agua y nutrientes.
Las plantas vasculares se pueden clasificar a la vez en:
Pteridofitas
Plantas que carecen de semillas, comúnmente son clasificadas en helechos, ya que constan solo de raíz, tallo y hojas. Se pude desarrollar en regiones montañosas, muros, entre rocas incluso flotando en el agua.
Espermatofitas
Estas plantas producen semillas, tienes una gran gama de clasificaciones de especies y se consideran géneros muy evolucionados. En la actualidad constituyen la mayor parte de flora del nuestro planeta. Estas mismas podemos clasificar en:
- Gimnospermas: planas de tronco leñoso, y apariencia de árbol, producen tanto semillas como flores, se logran desarrollar en climas fríos o templados. Son de hojas que permanecen vivas durante un año. Ejemplo de estas plantas son los pinos, cipreses, secuoyas, todas estas plantas tienen órgano femenino llamado ovulo y flores, que se polinizan con el viento.
- Angiospermas: Estas plantas constituyen flores vistosas y muy llamativas, así como también presentan semillas y frutos. El ovulo esta protegido por el fruto, y este fruto a la vez puede tener varias semillas, la polinización se genera mediante la acción de insectos y animales. Este grupo es el mas diverso de plantas tipo vascular.
Plantas no vasculares
Son clasificadas las plantas que no tienen tejido vascular, y su formación física no es necesariamente la raíz, tallo y hojas. Son establecidas en algunas especies entre algas y helechos, y precisamente es posible que se deban su origen a algas verdes que se adaptaron a la vida del suelo.
Briofitas
Los conocemos comúnmente como musgos. Su hábitad es muy diverso, aunque se encuentra con mayor frecuencia en zonas con mucha humedad, como también en troncos, y cortezas de árboles, las rocas o el suelo, sin embargo, algunas especies toleran muy bien climas fríos o zonas montañosas.
Importancia de las plantas
Sin planta no existe ecosistemas como lo conocemos actualmente, la vida vegetal es indiscutiblemente imprescindible para el planeta y la vida que hay en él.
Las plantas constituyen una fuente de alimentación, purificación del aire, son las encargadas de absorber el agua que en algunos casos podría ocasionar una saturación en los suelos y generar inundaciones y deslaves.
Además de sus funciones naturales las plantas son fuente de materia prima, salud y continuidad de las especies del planeta.
La vida vegetal en nuestro planeta es puesta en riego por la humanidad que busca el lucro y comodidad equivocada, que está llevando a la destrucción indiscriminada de espacios verdes. Tomar conciencia y educar a los niños para que entiendan que la naturales no es un lugar a visitar ni uno es nuestro hogar, y como tal debemos amar y cuidar.