enfermedades 2015-03-27 00:01:12
Hígado, depuración y limpieza del hígado
Depurar el hígado es recomendable al menos una vez al año, ya que el hígado es fundamental para una buena salud.
También comer en exceso puede ser perjudicial para el hígado, ya que las comidas muy abundantes llevan a que éste se sobrecargue.
Recomendaciones Naturales
- Agua: tomar mucha agua ayudamos al hígado a digerir mejor las grasas, y a nuestro cuerpo a hidratarse debidamente. Una de las primeras recomendaciones es tomar 2 – 5 litros de agua diarios.
- Acelga: En casos agudos del hígado conviene tomar el caldo de hojas acelgas hervidas, calmara y curará las dolencias de este órgano.
- Ajo: Vino de ajo (dolor).
- Alcachofas: Tomar alcachofas en agua o masticar su hoja.
- Aloe: Rayar un pedazo de sábila con la cáscara de un limón verde, tomar una vez por día, y agua de malva de día como refresco.
- Achicoria + perejil: Hervir en un litro de agua por 3 minutos, raíces de achicoria (3%) y raíces de perejil (6%), enfriar y colar; tomar 3 tazas al día.
- Aguacate: Toma antes de la comida y durante 12 días el cocimiento de 10 g de hojas de aguacate en 3 pocillos de agua.
- Ajenjo: Tomar un vaso de agua de ajenjo todos los días.
- Anís, boldo, genciana, romero, ruibarbo: se mezclan 20 gm de genciana, 40 gm de ruibarbo, 20 gm de bolbo, 40 gm de semillas de anís y 20 gm de romero pulverizados. Se conserva la mezcla en un en un frasco de vidrio lejos de la humedad y se toma media cucharadita antes del acomida en un poco de agua azucarada.
- Anserina: utilizar toda la planta, hacer hervir 4% durante 8 minutos y tomar 3 veces al día.
- Apio y palta: Comer una ensalada de apio con palta / aguacate.
- Apio, cañarroya y perejil: se hierve duarte 10 minutos a fuego lento un litro de agua con 20 gm de raíces de apio, 30 gm de cañarroya y 30 gm de perejil. Se deja que la decocción se enfríe, se cuela ay se beben tres tazas al día.
- Apio + agracejo: Hacer un cocimiento, dos puñados de hojas.
- Apio + cereza negra + ciruela (pasa) + rábano: Preparar jugo y tomar.
- Apio + perejil: Hacer un cocimiento en un litro de agua por 15 minutos, con raíces de apio (2%) y raíces de perejil (3%); tomar dos vasos de esta mezcla al día.
- Arándano: utilizar las hojas, hacer hervir 4% durante 10 minutos y tomar 3 veces al día.
- Bardana + boldo + melisa: Preparar una infusión en 3 partes iguales.
- Betarraga + aceite de olivo + limón: 1 vaso de betarraga + 2 cucharadas de aceite de oliva + zumo de un limón (6 veces al día)
- Betónica: utilizar las hojas en infusión 6%, reposar 18 minutos, tomar tres veces al día.
- Boldo: Agregar 10 gm de planta a 1 lt de agua hirviendo. Retirar del fuego y dejar reposar 10 minutos. Colar y servir. Tomar la infusión en taza 3 ó 4 veces al da. Otra opción es machacar 90 gramos de hojas y macerar en 1 litro de vino dulce, blanco o tinto, durante 8 ó 9 días. Filtrar y guardar. Tomar 3 copitas diarias.
- Boldo, manzanilla, romero: Tomar infusión caliente de boldo, manzanilla y romero, 2 horas después de crisis o cólicos hepáticos.
- Café: Tomar 1 – 3 tazas de café, sin azúcar, en las mañanas.
- Cordomariano: Hacer un cocimiento de las raíces del Cordomariano al 5%, por 10 minutos; tomar 3 tazas al día.
- Carqueja: Tomar el cocimiento al 2%, 20 gramos en un litro de agua diaria; tomar como te después de cada comida.
- Cereza: Cocinar por espacio de 30 minutos 5 pepitas de corozos de cereza endulzado con miel de abejas, tomarlo 3 veces.
- Choclo: Añadir 200 gm de pelos o barbas de choclo a un litro de agua recién hervida. Tomar 3 veces al día. Además, comer el choclo sancochado regularmente.
- Cola de caballo + grama: Hacer un cocimiento de cola de caballo (1%) y raíz de grama (1%) y tomar 6 tazas al día, en 3 tiempos.
- Chancapiedra: Agregar 200 gm de hojas y tallos a 1 lit. de agua recién hervida. Tomar una taza antes de cada comida, hervir un puñado de Chancapiedra en un litro de agua, tomar 5 vasos al díga.
- Cebolla: Preparar un caldo de cebolla y tomar en ayunas y al acostarse.
- Cidra, cataplasma; Aplicar la parte gruesa y blanca de la fruta bien molida con miel de caña. (Inflamación)
- Cúrcuma (palillo): Ayuda al hígado a expulsar la bilis, favorece las digestiones y lo descongestiona. Decocción de 5 gr de rizoma de palillo en 1 litro de agua.
- Diente de león: ayuda al hígado a depurarse, especialmente a los hígados que sean perezosos, ya que es capaz de aumentar de entre 2 a 4 veces la secreción de la bilis
- Eneldo: Estimula el hígado, Cocción de las hojas, tomar 2 ó 3 tazas al día.
- Flor de arena: Tomar infusión 2 ó 3 veces al día por 2 semanas. Hervir 1 cucharada por cada litro de agua. Tomar 3 veces al día.
- Fresa: Tomar el té de las hojas de fresa y las bayas en estado natural.
- Jengibre: Aplicar compresas de la infusión de la raíz del jengibre, cada 6 horas.
- Licor de cerezas: Lavar bien ½ kg de cerezas frescas, quitarles los rabillos y los huesos y ponerlas en un frasco de cierre hermético con 200 g de azúcar, 1 l de orujo, Canela y Clavo. Tapar el tarro y dejarlo reposar a oscuras durante 1 mes. Tomar una copita después de comer de vez en cuando.
- Limones: Tomar el jugo de 2 limones, media hora antes del almuerzo y comida, durante 3 semanas, descansar otras 3 y repetir hasta completar 3 meses.
- Papa y limón: Agregar jugo de limón al agua de la papa y tomar tres tazas al día.
- Salvado de trigo + col + cebolla: Aplicar una cataplasma caliente de salvado de trigo, col y cebolla.
- Tomate: Tomar 3 ó 4 tazas diarias de jugo de tomate, comer un tomate diario.
Tener en cuenta
Los alimentos que no se pueden consumir son: La margarina, azucares, harinas refinadas, grasas saturadas, grasas saturadas de cadenas cortas (leche, mantequilla, aceite de coco, aceite de palma), grasas saturadas de cadenas largas (carnes animales). Y se recomienda dormir de costado y de lado derecho.