publicaciones 2016-05-06 14:39:49
E-book | Apoplejía, derrame cerebral (ACV)
Se reconocen dos tipo de derrame cerebral, los ataques hemorrágicos representad por un 20% de casos y los ataques isquémicos obstrucción de arteria representado por el 80%.
Síntomas de un derrame cerebral (ACV)
- Pérdida de fuerza en algún brazo o pierna.
- Parálisis facial ya sea total o parcial.
- Dificultad para expresarse o entender lo que se le dice.
- Dificultad al caminar.
- Pérdida de equilibrio.
- Mareos e intenso dolor de cabeza.
- Pérdida de la visión en uno o ambos ojos.
Para previene un derrame cerebral (ACV)
- Controlar factores de riesgo (tensión arterial, colesterol y diabetes).
- Evitar tabaco y alcohol.
- Ejercicio físico, dieta saludable rica en verduras, frutas, proteínas y grasas poli-insaturadas, disminuir el consumo de sal y de elevadas cantidades de grasas saturadas y carbohidratos, eliminar el consumo de comida industrializada.
- Evitar sobrepeso.
- Evitar deportes de contacto o sobreesfuerzos.
Recuperación de pacientes con derrame cerebral (ACV)
Una vez que el sobreviviente de un derrame cerebral se encuentra estable comienza el proceso de rehabilitación. La rehabilitación no es una cura, sino que apunta a minimizar el daño permanente y a mejorar la adaptación del paciente. Puede requerir que éste tenga que volver a capacitarse, de manera intensiva, en lo que respecta a la movilidad, el equilibrio, la percepción espacial y corporal, el control de esfínteres, el lenguaje y los nuevos métodos de adaptación psicológica y emocional. Los programas de rehabilitación para personas que sufrieron derrames cerebrales exigen los esfuerzos coordinados tantos físicos como alimenticios, los alimentos que consuma serán muy importantes es su pronta recuperación.
Tener en cuenta
Este ejemplar es de ayuda complementaria alimenticia para personas que desean prevenir o complementar un tratamiento de un paciente con derrame cerebral (ACV).