terapias-populares 2016-12-28 20:54:24
llanto o lloros de bebes, como reconocer por que llora un bebe
Para padres primerizos se hace todo un mundo cuando ven a su bebe llorar, y muchos padres se ponen nerviosos e inclusive se ponen a llorar juntos con sus bebes.
El llanto de los bebes mayormente se debe por hambre, por cólicos estomacales, gases, y por susto o miedo, para cuidar a los bebes de cólicos si están lactando la madre después de 15 minutos de comer debería tomar alguna infusión ya sea de manzanilla, muña, inkamuña o anís, esto ayudara a evitar los gases y cólicos en un bebe, evitando siempre sodas, gaseosas, refrescos industrializados, comidas pesadas por las noches, etc.
Aquí hemos reconocido tres tipos de llanto de un bebe que podemos distinguirlo escuchando el video realizado, espero sea de ayuda y puedan reconocer el tipo de llanto de su bebe, para tener una vida más cómoda y saludable al lado de los tiernos y bellos bebes.
Llanto o lloro por hambre
El llanto por hambre puede detectarse por el ritmo y el momento en que ocurre. Cuando el bebé tiene mucha hambre, el llanto es bajo y persistente, pareciera como una eeeeeee alargada, solo se detiene para respirar. Muestra movimientos agitados. Tomará aire de golpe y si le hablamos suele poder controlarse y mirarnos. Todo cambia cuando ve el alimento (pecho o biberón), se transforman rápido en un gruñido de satisfacción. Obviamente, aunque se calme brevemente al tomarlo en los brazos, lo que le hará sentirse bien es comer.
Cuando el bebé tiene hambre se calmará de inmediato al darle el pecho
Llanto o lloro por dolor (cólicos)
Cuando el bebé llora de forma inconsolable durante mucho tiempo. El llanto es agudo e intenso, pareciera como una aaaaaaaaaaaa alargada, llora con los ojos cerrados, no mira a ningún lado. El llanto asociado a los cólicos generalmente ocurre al final del día. Sólo se producen en los recién nacidos hasta los cuatro o cinco meses de edad. Los bebés con cólico tienden a estar anormalmente sensibles a la estimulación.
La solución es acostarlo al bebé boca arriba y ayudarle a estirar y a encoger sus piernas muchas veces, para ayudarle a expulsar los gases. También puede masajear su barriguita en el sentido de las agujas del reloj. Se le puede dar al bebé infusión de inkamuña, anís o manzanilla. La concentración de la planta en infusión no deberá ser superior a 1 gr en 200 ml de agua. Con frecuencia se administran 10 ml (una cucharada sopera) de la infusión, directamente o disuelta en un biberón con un poco de agua después de las tomas, entre dos y tres veces al día y hacerle masajes en la barriguita.
Se puede aliviar el cólico del bebé realizando masajes y estirando sus piernas.
Llanto o lloro por miedo, susto o temor
Cuando el bebé tiene miedo el llanto suele ser grave con notas aguda en forma de gritos, que va acompañada de pausas, que dependiendo de la edad del bebé expresará de manera diferente si es más pequeño, el llanto irá acompañado de una mirada angustiada buscando a su madre. El llanto del bebé también va acompañado de temblores en la voz y en el cuerpo.
Causas comunes de llanto según la edad del bebé
- Para calmar el llanto de un bebé, es necesario considerar su edad.
- Si el bebé tiene menos de 3 meses, la causa del llanto puede ser los cólicos. Intenta hacer un masaje en su tripita y mover sus piernas dos o tres veces al día, como si fueran los pedales de una bicicleta.
- Si el bebé tiene de 3 a 6 meses, puede que llore porque tiene hambre y al ofrecerle el pecho, la succión pueda calmarle.
- Si el bebé tiene de 6 a 12 meses, probablemente su llanto sea por un enfado. Busca atender a tu bebé y verifica las causas de su llanto. Si el llanto persiste puede ser que tu bebé tenga fiebre o algún dolor. En este caso, consulta con su pediatra
Tener en cuenta
Si el llanto del bebe no se detiene y es muy desesperado y está acompañado de calentura, solicitar una consulta de un médico especialista