publicaciones 2017-08-10 16:51:01
E-book | Alfalfa: germinados, brotes
Los brotes de alfalfa son fuente de calcio, purificador de la sangre, ayuda en casos de anemia, celulitis, problemas hormonales.
Conoce 50 enfermedades a las que puedes incluir en tu dieta como complemente alimenticio para una mejor recuperación sana y natural, ensaladas, extractos, recetas naturales.
Obesidad: Los brotes o germinados de alfalfa son un buen alimento saciante, usado en casos de sobrepeso por ansiedad de comer.
Colesterol y Presión Alta: Consumir germinados de alfalfa en ensaladas a la hora del almuerzo y 30 Gr. de germinado de alfalfa en ayunas, es de gran ayuda. Siempre controlar nuestra presión y ver que alimento nos favorece.
Anemia | brotes de alfalfa: Comer 20 Gr. de brotes de alfalfa diario por una o dos semanas, controlar la anemia con su respectivo test, recuerden que puedes consumir en ensalada con remolacha, espinaca o como extracto de remolacha con germinados de alfalfa.
Contenido
Acidez Estomacal, gases, ulceras
Afecciones Nerviosas
Almorranas Sangrantes
Anemia
Anti-envejecimiento
Arterioesclerosis
Artritis
Artrosis
Bronquitis
Cabello
Cálculos Renales
Cansancio Intelectual
Caries Dental
Celulitis
Cistitis Crónica
Coagulación Sanguínea
Colesterol, presión alta, triglicéridos
Depurativo
Descalcificación durante la Menopausia
Desintoxicación del Hígado y sangre
Diabetes
Digestión Lenta
Dolor de Estómago, riñón
Encías
Endometriosis
Escorbuto
Enfermedades a la Vejiga
Estreñimiento
Flatulencia
Fortalecimiento de los Dientes
Fortalecimiento del Sistema Nervioso
Gingivitis
Gota
Hematomas | Golpes
Hemorragias
Hemorragias Nasales
Hemorroides
Inflamación Intestinal
Menopausia, menstruación
Nutrición
Osteoporosis
Problemas de la Bilis
Problemas del Riñón
Próstata
Raquitismo
Reumatismo
Sangrado Vaginal
Tuberculosis
Úlceras Sangrantes
Uñas Frágiles