publicaciones 2016-04-01 23:44:25
E-book | ansiedad por comer, causas y control natural
La ansiedad por comer es una falta de control por comer, y si estás leyendo esto es porque te has dado cuenta y quieres cambiar.
La ansiedad muchas veces es provocada por cuadros de estrés, problemas de tiroides, angina de pecho, consumo de cafeína o por algunos medicamentos. No todos somos tolerantes al estrés o el exceso de preocupaciones, estos dos factores son los que generan ansiedad por comer. Lo que se aconsejo es averiguar la causa de tu ansiedad y platicar con un nutricionista para encontrar algo que nos quite el hambre pero que no afecte nuestro organismo, es bueno reflexionar sobre las emociones que tenemos, y evitar las personas negativas en nuestra vida, personas que no aportan más que problemas y preocupaciones, además sentimientos negativos, celos, envidia, ira, o la necesidad de tener más y más.
Consejos que te pueden ayudar para combatir la ansiedad
- Toma líquidos saludables: Prepara infusiones caseras no tomes sodas ni productos procesados, es mejor tomar agua de valeriana, manzanilla, anís, limonada, granada, arándanos, fruta estrella, cocona, maíz morado, evitando siempre el azúcar, puedes usar stevia pero las hojas no en polvo.
- Evita líquidos y alimentos energizantes industrializados: entre ellos están café, té, chocolate todo combinado con azúcar es malo, puedes tomar una taza de café con unas gotas de limón sin azúcar, o comer semillas cacao sin azúcar refinada.
- Consume fibra: tienes frutos secos, levadura de cerveza, productos integrales.
- Evita carnes y lácteos industrializados: Las proteínas son importantes pero las proteínas de animales orgánicos (carnes, pollo, gallina, pescado o huevos), lácteos, es mejor solo consumirlos si estamos seguros que son orgánicos, encuentra alternativas para conseguir proteínas en el e-book.
- Ácidos grasos esenciales Omega 3, Omega 9, Omega 12. Los alimentos ricos en omega 3, omega 6 Omega 12 son pescados de carne negra y roja y azul, frutos secos, así como los cereales andinos como la quinua, kiwicha, trigo, cebada, avena, etc
- Consumo de magnesio: Un buen aporte de magnesio es importante para calmar el nerviosismo que acompaña la ansiedad, se encuentra en legumbres, alimentos integrales, albaricoques, y verduras.
- Comer con tranquilidad, disfruta, desayunar comer y cenar. Comer lento sin prisa, masticando y disfrutando.