terapias-populares 2015-12-28 15:32:13
Dieta para el dolor, ciatica, espalda, articular, muscular
Para evitar y mejorar el dolor es recomendable incluir en nuestra dieta fuentes alimenticias de complejo B.
El complejo B ayuda a mejorar el sistema inmunológico y el sistema nervioso, nos ayuda a mantener una piel saludable y promueve el crecimiento y la división celular de las celular rojas de la sangre.
En general lo alimentos ricos en complejo B son el hígado orgánico, el pesado de carne roja y negra, productos lácteos orgánicos, (leche de cabra), pollos orgánicos, judías verdes, porotos, habichuelas, lentejas, levadura de cerveza, huevos orgánicos, vegetales de color verde oscuro, cereales integrales.
Las vitaminas de complejo B deben consumirse a diario, siendo las personas más propensas a su carencia, embarazadas, lactantes, adulto mayor, alcohólicos, los que toman muchos antibióticos, las personas que consumen demasiada azúcar y harinas refinadas, vegetarianos poco orientados.
En que alimentos se encuentras las vitaminas A, B1, B2, B12
- Vitamina A: La encontramos en la pimienta roja, pimienta de cayenna, camote o papata dulce, zanahorias, calabaza de peregrino (guaje, bule o jícaro, porongo, mate), perejil seco, albahaca seca, melón.
- Vitamina B1 (tiamina): Se encuentra en trigo, el maíz, centeno, avena, arroz, cebada, carnes rojas orgánicas, yema de huevo orgánico, vegetales de hoja verde oscura como Acelga, col rizada, espinaca, alfalfa, Alfalfa germinada, algas marinas, legumbres, maíz dulce, arroz integral, frutas y levadura.
- Vitamina B2 (riboflavina): Se encuentra en trigo, el maíz, centeno, avena, arroz, cebada, carnes rojas orgánicas, yema de huevo orgánico y los guisantes, judias. La deficiencia de riboflavina puede causar enfermedades de la piel, anemia, los ojos sensibles a la luz, y la inflamación del revestimiento de tejido blando alrededor de la boca y la nariz.
- Vitamina B3 (niacina): Se encuentra en alimentos ricos en proteínas como son carnes de origen orgánico, pescado de carne roja y negra, levadura de cerveza, leche, huevos, legumbres, patatas y maní.
- Vitamina B5 (Ácido pantoténico): Se encuentra en las carnes, las legumbres y los cereales de grano entero.
- Vitamina B6 (piridoxina): Se encuentra en hígado, carne, arroz integral, pescado, germen de trigo, cereales integrales, y la soja. La deficiencia de piridoxina es rara, sin embargo, ocurre a menudo en los alcohólicos provocando trastornos de la piel, trastornos del sistema nervioso, confusión, mala coordinación e insomnio.
- Vitamina B9 (ácido fólico): También llamada ácido fólico, se encuentra en muchos alimentos, incluyendo la levadura, el hígado, verduras verdes y cereales integrales. Se recomienda el consumo de lentejas, frijoles, palta, col de Bruselas, espárragos, brócoli, naranjas y otros cítricos.
- La vitamina B12: Es necesaria para procesar los carbohidratos, proteínas, grasas y para ayudar a que todas las células de la sangre en nuestros cuerpos. La vitamina B12 se encuentra en el hígado, carne, yema de huevo, pollo y leche de animales orgánicos, además en yogurt de leche de cabra y yogurt natural, soya, semilla de cacao, Almejas, Ostras, Mejillones y pulpo.
Conociendo todas estos alimentos ricos en vitaminas A, B1, B2 y B12, es hora de integrar a nuestra alimentación diaria, y podemos comenzar el día con un extracto de zanahoria con melón, a primera hora del día, luego seguir con un vaso de jugo de naranja o toronja, y en a la hora del almuerzo integrar unos 5 a 10 gr. de frutos secos, y por la tarde una rebanada de melón.
Conoce el albúm de Dolor inflamación articular, muscular, de la comunidad 9plantas
Cartílago débil, cadera y rodilla, recomendaciones naturales