enfermedades 2015-11-30 11:23:10
Tos ferina, tos convulsiva, recomendaciones
Una de los sonidos desagradables, es escuchar cuando un niño tose de manera incontrolable, ruidosa y forzada, como si estuviera convulsionando; a veces se observan vómitos.
En muchos casos el enfermo de tos ferina termina vomitando, es una enfermedad muy grave que puede poner en riesgo de vida a la persona. Dentro de las complicaciones se encuentran la neumonía, otitis, neumotórax, prolapso rectal, hernia de ombligo y lesiones neurológicas en bebés por falta de oxígeno durante los ataques de tos.
Recomendaciones naturales
- Alfalfa: Para fortalecer los pulmones, se muelen las semillas de alfalfa y se agregan una cucharadita a los alimentos cuando ya están servidos a diario, también el consumo de germinados de alfalfa es recomendado.
- Avena: Poner a hervir 4 cucharadas de semillas de avena en dos litros de agua hasta que el agua se evapore hasta la mitad, beber un par de vasos al día repartidos en varias tomas.
- Avena y vinagre: Preparar un emplasto de avena con vinagre y aplicar en la garganta.
- Azúcar blanca y betarraga (remolacha): Picar la betarraga (remolacha) en ruedas y ponerlo al sereno, agregar un poquito de azúcar blanca; al amanecer suelta un juguito que se da a los niños para su tosferina.
- Baños con Ajedrea: Agregar 100 gr. de esta planta en un litro de agua hirviendo. Reposar 20 minutos. Echar el preparado en el baño del niño. Realizar mientras exista síntomas.
- Berro: Tomar lentamente antes de acostarse un vaso caliente de la mezcla de 100 gr de extracto de berros con un vaso de leche y miel de abeja al gusto.
- Café: Tomar café caliente, mejor aun con unas gotas de limón sin azúcar.
- Cataplasma de Semillas de Lino: Echar un puñado de estas semillas en un cazo con agua hirviendo. Remover hasta conseguir una pasta, extenderla sobre una tela limpia formando una capa de 1 cm de espesor y depositarla sobre el pecho. Dejarlo 2 horas y aplicar 2 veces al día, si presenta irritabilidad retirar y lavar la zona con abundante agua.
- Cebolla: Hervir 2 cucharadas de cebolla blanca en trozos con 1 cucharada de habas tostadas molidas en 150 ml de pisco (vodka, ron, cañazo, vino, tequila). Tomar caliente antes de acostarse.
- Eucalipto: Los baños de inmersión en agua caliente con extractos vegetales de eucalipto favorecen la descongestión.
- Higo: Hacer una infusión de las hojas de higo y tomar 4 tazas al día.
- Milenrama: Preparar una infusión de Milenrama, tomar 3 veces al día, reduce la fiebre y además disminuye la tos.
- Jugo de naranja: Preparar jugo mezclado con naranja, lima, limón, zanahoria y berros, tomar caliente.
- Leche, Higos: Ablanda las mucosidades del pecho y ayuda a quitar la tos. Cocción de ¼ de litro de leche hervida con 12 higos secos durante 15 minutos. Tomar el líquido resultante una vez filtrado y endulzado.
- Líquidos: Beber abundantes líquidos.
- Mango: Infusión de flores del mango, también resulta bueno comer mango soasado.
- Manzana: Tomar en infusión 15 gr de flores secas de manzana por litro de agua. Tomar tres vasos al día.
- Tomillo: Administrar 2-3 cucharaditas al día para desarrollar un efecto contra los gérmenes y para relajar los pulmones; además son tonificantes. Los baños de inmersión en agua caliente con extractos vegetales de tomillo favorecen la descongestión.
- Tusilago: Preparar en forma de infusiones, para la tos, tomarlo 2-3 veces al día.