enfermedades 2015-01-06 13:45:51
Dolor de cabeza, jaqueca, migraña
Enfermedad que consiste en ataques recurrentes de dolor de cabeza, variables en intensidad, duración y frecuencia.
La migraña común o clásica se caracteriza por el dolor pulsátil en mitad de la cabeza, que se inicia en la frete y las sienes, puede abarcar el ojo y extenderse a otras áreas. Esta información aquí es referencial pero consulte a su médico si hay diarrea con vómitos, materia fecal negra o con sangre, fiebre alta y si el paciente deja de orinar.
Recomendaciones naturales
- Achiote y hierbabuena: hacer una pasta con las hojas, envolverlas con una tela y colocarlas sobre la frente y sienes.
- Agua: Aplicar en el cuello una toalla remojada en agua caliente por un minuto, luego lo mismo con agua fría, repetir durante 15 minutos.
- Aguacate o palta: Aplicar las hojas frescas del aguacate caliente sobre la frente.
- Agua con sal: En agua caliente, a la temperatura alrededor de 30° C, echar un puñado de sal y doble cantidad de ceniza vegetal, mezclar y tomar el baño por espacio de 15 minutos, a continuación tomar un duchazo de agua fría solo 10 segundos.
- Agua caliente: Sumergir las manos hasta las muñecas en agua caliente durante 5 minutos. Si el dolor persiste, renovar el agua y continuar hasta que desaparezca.
- Agua fría: Aplicar un chorro de agua fría en el brazo derecho, se inicia en la mano en el dorso de la mano hasta el hombro y se vuelve hacia la palma de la mano por el lado contrario.
- Agua templada y Menta: Bañarse con agua templada y tomarse al mismo tiempo una infusión de menta.
- Ajos: Tomar medio baño fríos con ajos, similar al baño de asiento, pero que cubra el agua el ombligo, por un tiempo promedio de un minuto.
- Albahaca: Tomar baños calientes en la tina, de albahaca, por 20 minutos, agregar algunas gotas de aceite de albahaca.
- Arcilla: Aplicar cataplasmas frías a nivel local de arcilla verde renovándolas cada vez que enfríen. Si tratamos una neuralgia facial aplicaremos la arcilla caliente mejor que fría Aplicar emplastos de barro en la nuca, alternando con otro emplasto en la frente, y así sucesivamente.
- Baños calientes: De medio cuerpo, inferior, de 15 de duración (39° a 40° C).
- Baños de asiento: De temperatura alterna, fríos y calientes.
- Baño de pies: Favorece la circulación de la sangre. Además, al mismo tiempo nos relajamos. Disolver 2 puñados de sal marina y 1 cucharada de mostaza en agua caliente. Para aumentar la eficacia de los baños de pies podemos sacarlos de vez en cuando y mojarlos con agua fría, para activar aún más la circulación.
- Café y limón: Tomar una taza de café, sin azúcar, y con el agregado de 3 gotas de limón.
- Café: Aplicar un paño empapado en una infusión de café. (Dolor de cabeza)
- Jugo (dilatador de los vasos sanguíneos): Pasar por la licuadora 1 palta + 1 taza de apio + 2 ramas culantro + unas gotas limón y ½ vaso de agua, batir y tomar. Las gotas de limón se incluyen al final.
- Kion y menta: Tomar la infusión de kion con menta, una taza con las comidas.
- Lavanda: Tomar un baño de agua de Lavanda para que el relaje el cuerpo.
- Lavanda y menta: Agregar menta y lavanda en un vaporizador, luego inhalar.
- Limón y Miel: Exprimir el 1 limón, añadir 1 cucharada de miel y mezclar bien. Tomarlo cada mañana.
- Limón, decocción: Tomar el jugo de limón hervido.
- Limón: Frotar durante algunos minutos las sienes o la parte afectada por el dolor con la parte interior de un limón.
- Manzanilla en grano: Echar 1 puñado de manzanilla en grano en ½ litro de agua hirviendo y la retiramos del fuego. Tras unos minutos la colamos, nos servimos una taza y le añadimos unas gotitas de limón. Beberla a sorbos.
- Masaje: Lavar bien las manos y untarlas con aceite relajante. Colocar la punta de los dedos alrededor de la línea del cabello, abriendo y cerrando los dedos. Realizar suaves movimientos circulares con el pulgar y el dedo corazón, desde la coronilla hacia abajo, pasando por las vértebras cervicales hasta la parte baja trasera del cuello, ayúdese de su pareja o algún amigo.
- Melón: Aplicar en forma de rodajas sobre la frente.
- Perejil: Mastique cada día una ramita de perejil.
- Orégano: Inhalar los vapores de romero, con la ayuda de una toalla.
- Romero: Las inhalaciones y baños con romero son muy eficaces para el dolor de cabeza.
- Papa: Rallar papa, envolverla con un pañuelo húmedo y aplicar sobre la frente.
- Vino de genciana, canela y naranja: Agregar 30 gr. de raíz de genciana, 20 gr. de flor de canela, 10 gr. de cascara de naranja amarga en 1 litro de vino blanco. Dejar macerar por una semana, agitando a diario, tomar una copa después de las comidas.
Alimentos no recomendados: Aceites vegetales saturados, alcohol, alimento con sal (alimentos enlatados o en conserva, jamón, etc.), azúcar refinada (bebidas, gaseosas, dulces, pasteles, caramelos, chocolates), grasas saturadas, harinas refinadas, lácteos, salchicha, embutidos, chocolate, quesos.