terapias-populares 2016-06-01 16:11:44
La ecoterapia, alternativa para una buena salud
La ecoterapia se refiere a la curación física y psicologica alimentado por la interacción saludable con la naturaleza.
Lo que ocurre con la naturaleza para bien o para mal afecta a las personas y viceversa. Se recomienda la ecoterapia para aquellos que sufren de la depresión, el estrés o la ansiedad. Se practica principalmente en residencias de enfermos mentales, de ancianos, o desintoxicación y centros de tratamiento de la juventud. Sin embargo, es un método de la ecopsicología que está aumentando rápidamente, con más y más historias de éxito apareciendo a lo largo del planeta.
Si no puedes encontrar un terapeuta en su área que utilice ecoterapia, no te preocupes! Lo mejor de la ecoterapia es que puedes comenzar conectando con la tierra y comenzarás curarte a través de la naturaleza con la ecoterapia. Es fácil sumergirse. Haz algo diferente en tu vida: sal a caminar por el campo, haz senderismo, visita jardines, o simplemente, haz un picnic. Incluso si no sufres de alguna de las condiciones mencionadas anteriormente, sigue siendo beneficioso y notarás como te beneficia el medio ambiente cuando te acercas a él.
Principales plantas que se utilizan en la ecoterapia
- Problemas digestivos: Ajo, albahaca, menta, sen, linaza, cristales de sábila, yerbabuena, anís, canela, manzanilla, boldo.
- Cuidado de la piel: Con sauco, jengibre, totumo, romero, totumo, malva.
- Enfermedades respiratorias: Con sauco, jengibre, totumo, romero, totumo, malva.
- Dolores: Con ortiga común, orégano, sauce, ruda, diente de león, chuchuaza, tomillo, caléndula.
- Nervios alterados: Con toronjil, pasiflora, manzanilla, valeriana, cidrón, naranjo, manzano.
- Infecciones en vías urinarias: Con ortiga mayor y vira vira.