terapias-populares 2016-11-08 10:53:37
El poder curativo del sonido, ronroneo del gato
El sonido armónico que produce el ronroneo de los gatos están relacionados con la capacidad que tienen los felinos para curarse, fortalecerse y darse bienestar a sí mismos.
Las frecuencias dominantes del ronroneo poseen una importante acción anabólica, y por este motivo están empezando a ser utilizadas en medicina ortopédica para la consolidación de fracturas y el tratamiento de la osteoartritis, tras comprobar que aceleran los procesos de curación y la creación de nuevo tejido. Cabe señalar que la frecuencia anabólica de los huesos se sitúa entre los 20 y 90 Hz pudiéndose también aplicar en el alivio del dolor agudo y crónico, en situaciones de pérdida de densidad ósea, en atrofia muscular, en la regeneración de tejido, y en la curación de heridas, ya que mejora la circulación local y la oxigenación, reduce el crecimiento bacteriano, inhibe la inflamación y mejora la cicatrización de huesos y los músculos.
Este estado de relajación fue durante mucho tiempo asociado a un estado de satisfacción, sin embargo, los gatos que están padeciendo dolor o angustia también ronronean, pero no solamente para ellos. Los gatos también ronronean específicamente para ayudar a armonizar a un enfermo.
Estudios científicos sobre aplicación del sonido del ronroneo de un gato como terapia
- Jean-Yves Gauchet, veterinario francés, autor de “ronronoterapie”, observa que, padeciendo una misma lesión y tras una misma cirugía, los gatos sufren cinco veces menos secuelas que los perros, y que se recuperan tres veces más rápido. Afirma que escuchar el sonido del ronroneo estimula las neuronas que producen serotonina, “la hormona de la felicidad” y endorfinas, incidiendo en la calidad de nuestro sueño y mejorando nuestro humor; también señala haber observado que mejora situaciones de Jet-lag.
- Elizabeth von Muggenthaler, bioacústica, presidente de Fauna Communication Research Institute, en uno de sus trabajos sobre los felinos expone que las frecuencias entre 20 y 140 Hz favorecen el crecimiento óseo y la curación de fracturas, alivian el dolor, reducen la inflamación, favorecen la cicatrización de heridas, el crecimiento muscular, la reparación de los tendones, mejoran la movilidad de las articulaciones y alivian la disnea pulmonar.
- Joel Dehasse, catedrático de veterinaria en bruselas, afirma “categóricamente” que: Un gato vibra principalmente para aumentar su comodidad, es un gran especialista en deshacerse de energías negativas, siendo capaz de percibir e identificar las emocionales de su cuidador humano. Pero no se trata de que el gato posea virtudes antidepresivas.
- La NASA también se suma a la investigación de un nuevo tratamiento contra la pérdida de masa ósea utilizando frecuencias entre 20 y 100 Hz , de forma natural estas son las frecuencias del ronroneo del gato.
Como usar el ronroneo de un gato para la salud
El sonido del ronroneo de un gato, no tiene como objetivo primordial deleitar nuestros oídos. Su objetivo es nuestro sistema nervioso y neuronal, la estructura de nuestro aparato locomotor y por supuesto nuestro campo electromagnético.
La idea es crear un ambiente cómodo y vibratorio alrededor del paciente, que se puede realizar acostándose con la mascota, es importante el afecto del animal hacia la persona, para logar una buena armonía y sea más fácil realizar lo que deseamos. El paciente se relaja el felino hace su trabajo y todos beneficiados.
Ahora también se puede capturar el sonido y usarlo con parlantes externos o audífonos, no cosas exageradas de poner a todo volumen estos implementos, si no en frecuencias bajas. Se prudente y logra un ambiente armónico bajo, esto sonido armónico no solo es para tus oídos si no para las partes afectadas de tu cuerpo, se recomienda el uso de un parlante de 3 cm de diámetro sobre la zona afectada del paciente, hombro, rodilla, espalda, etc. Nuestros órganos, nuestro sistema óseo y nuestra piel también tienen la capacidad de escuchar.
El poder curativo del sonido, ronroneo del gato
- Sistema óseo: La frecuencia que produce el ronroneo entre 20 a 140 Hz, es beneficiosa para promover la salud de tus huesos.
- Promueven la salud cardíaca: Esta probado que las personas que tienen gatos sufren un 30% menos de riesgo a ataques al corazón comparado con quienes no los tienen. El estudio científico que da cuenta de ello fue realizado en 2008 en el Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota, USA. La experiencia se realizó sobre un total de 4500 participantes y demoro 10 años.
- Estrés: ¿Acostumbras acariciar gatos? Hacerlo es algo muy placentero y relajante. Es un remedio muy efectivo para eliminar el estrés. Los gatos son por naturaleza tranquilos y pacíficos y nos contagian con estas virtudes para vivir más sanos y felices.
- Heridas: Las vibraciones que produce el ronroneo ayudan a curar tendones y músculos en caso de desgarros y otros traumatismos similares.
- Dolor e inflamación: Si has sufrido un accidente o traumatismo y alguna zona de tu cuerpo ha quedado hinchada, pon a tu gato a reposar allí y veras enormes resultados. Su ronroneo es capaz de aliviar el dolor y disminuir notablemente la hinchazón. Incluso puede curar infecciones.
- Presión arterial: Si sufres de hipertensión o tensión arterial alta es muy recomendable que pienses en adoptar un gato. La interacción con estos animales y el oír su ronroneo ayuda a disminuir la presión sanguínea.
- Depresión: Los gatos nos brindan una entrañable compañía. No solo nos divierten cuando estamos contentos. También nos auxilian cuando estamos tristes, angustiados y deprimidos.
Tener en cuenta
Según científicos de las Universidades de Saint Louis y Miami, las mascotas pueden satisfacer la necesidad de contacto social, equiparable al vínculo con otras personas.