plantas-medicinales 2015-10-19 11:58:20
Ojé, Higuerón propiedades (Ficus Insipida Willd)
Las hojas del Ojé se utiliza para controlar los vómitos, fiebre y anemia, el consumo de sus frutos estimulan la memoria.
El látex blanquecino que produce la corteza del Ojé tiene múltiples propiedades: se le utiliza como purgante, antihelmíntico, antirreumático, hematopoyético, depurativo de la sangre, dolor de muelas, picadura de hormiga, mordedura de serpiente y contra la temible uta. Es una planta amazónica ubicada principalmente en Cuzco, Loreto, Madre de Dios, San Martín, Ucayali, Perú, Panamá.
Uso tradicional
- Anemia: Tomar el cocimiento de las hojas.
- Antiemético: Tomar cocimiento de las hojas.
- Antihelmíntico: Tomar el látex fresco (unas 5 gotas) con jugo de naranja o agua, previa dieta durante una semana (no comer condimentos, grasas, ni sal).
- Depurativo de la Sangre: Tomar el látex en mezcla con aguardiente.
- Dolor de Muelas: Aplicar el látex en la zona afectada.
- Fiebre: Tomar el cocimiento de las hojas.
- Hematopoyético: Tomar el látex fresco.
- Memoria: Comer los frutos.
- Mordedura de Serpiente: Aplicar el látex sobre la zona afectada.
- Parasitosis: Mezclar el látex en partes iguales con jugo de caña, naranja o agua y tomar a razón de 1 cucharada por año de edad al día.
- Picadura de Hormiga: Aplicar el látex sobre la zona afectada.
- Picadura de Raya: Aplicar el látex sobre la zona afectada.
- Purgante: Tomar unas gotas de látex disuelto en agua.
- Reumatismo: Aplicar el látex en la zona afectada.
- Uta, cicatrizante: Aplicar el látex fresco del ojé en las partes afectadas.
Tener en cuenta
El látex consumido en exceso puede intoxicar.