plantas-medicinales 2017-06-28 20:31:14
Huamanpinta desinflamante natural
Esta planta presente propiedades antiinflamatorias y es recomendada para aliviar dolores como también para limpiar la sangre e hígado.
Se reconoce 20 especies de esta planta y se puede encontrar en andes de Perú, Colombia y Argentina. En el Perú 5 especies de jalca y puna arriba de los 3000 msnm en el departamento de Cajamarca forma parte de la vegetación propia de la zona.
Esta planta silvestre es pequeña de 30 a 40 centímetros de altura. Su tallo nudoso y portador de espinas muy finas, hojas lanceoladas, uninervas de unos 15 mm de largo, las mismas que terminan en pequeñísimas espinitas. Sus flores rojas y cada pétalo estas superpuestas como en un tejado, formando una especie de chupetín.
Los nombres comunes de esta planta son Huamanpinta, huancaspita, jari-jari, laulinco, llaulli, paszapamaquin.
Propiedades del té de huamanpinta
Para la preparación se requiere las hojas frescas o secas, se usa 5 gr para una taza de agua muy caliente o podemos hervir 20 gr para un litro de agua y bebe de 1-3 tazas al día. Esto se puede hacer por una semana. Volviendo a repetir el tratamiento después de un mes.
- Desinflamante de la próstata.
- Desinflamante de los riñones.
- Desinflamante de las vías urinarias (blenorragia).
- Alivia los dolores de cintura.
- Dolores musculares.
- Dolores articulares.
- Ardor de pies.
- Diurético.
- Depurador del hígado.
- Purificador de la sangre.
- Evita los cálculos biliares.
Estudios de esta planta demuestran sus componentes activos de mayor proporcione en las hojas encontrando taninos, flavonoides, leucoantocianidinas, aaponinas, aceites esenciales, mucílagos, heterósidos.
Contraindicaciones
No usar durante el embarazo o lactancia.