plantas-medicinales 2016-02-17 13:16:23
SACHA INCHI, sacha maní, maní del Inca, maní jíbaro
El sacha inchi es portador de Omega 3, Omega 6, y Omega 9 aceite esenciales para una buena salud.
En el Perú se la conoce con diferentes nombres, entre ellos Sacha Inchic, término quechua que significa Maní del monte o silvestre; Amui, término utilizado por las tribus aborígenes de la Amazonía; Sacha inchi, Maní del monte, Maní del inca e Inca peanut, es oriundo de la selva amazónica peruana y los nativos de esa enmarañada zona lo han utilizado desde tiempos inmemoriales.
El sacha inchi se consume como nuez y tiene uso en ensaladas, pastas, cremas, menestras y otras aplicaciones culinarias.
Qué propiedades tiene el sacha inchi
- Favorece al desarrollo y funcionamiento correcto del cerebro y sistema nervioso.
- Un alimento ideal para personas con colesterol malo.
- No debe falta en la dieta de personas con hipertensión.
- Previene enfermedades coronarias.
- Refuerza el sistema inmunológico
- Por sus propiedades antioxidantes ayuda a reducir en riendo de desarrollo de algunos tipos de cáncer.
- Reduce el riesgo de infartos y problemas cardiovasculares
- Ideal para personas que buscar bajar de peso, obesidad
- Para mantener una piel bella, libre de manchas..
- Debe ser incluido en los alimentos de personas con osteoporosis, artritis, dolores musculares y articulares
- Combate el estrés la depresión, cansancio.
- Recomendado para casos de colitis ulcerosa.
- Ayuda a limpiar los bronquios.
- Un alimento natural para madres gestantes y lactantes.
- Previene enfermedades como trombosis, artritis, caída de cabellos, uñas frágiles, etc.
- Regular tus niveles de azúcar en la sangre, alimento para diabéticos.
- Por sus contenido de ácidos grasos esenciales ayuda en casos de dermatitis, acné rosáceo, hongos en la piel, psoriasis.
- Combate enfermedades respiratorias como bronquitis, asma, alergias
- Un alimento que no debe faltar ella dieta de una mujer, previene enfermedades menstruales.
- Favorece a la vista.
Tener en cuenta
Es importante saber que este alimento en aceite natural, puede oxidarse rápido y no resiste altas temperaturas o luz solar, por eso es mejor consumirlo cocido y mantenerlo alejado de la luz.