plantas-medicinales 2015-09-01 16:51:15
Mastuerzo uso tradicional (Tropaeolum majus L.)
Las flores y las hojas del mastuerzo son antioxidantes y portadores de vitamina C.
Las hojas y flores mezcladas con lechuga sirven para el escorbuto, favorecen el sueño y son aperitivas. Los capullos florales, y el fruto sin madurar, mezclados con vinagre y sal, se emplean para preparar encurtidos similares a las alcaparras.
Uso tradicional
- Afecciones respiratorias: Hacer una infusión de las hojas y flores.
- Aftas: Aplicar el jugo de sus hojascon una gasita
- Cálculos biliares: Hacer una infusión de las hojas y flores.
- Caspa: Infusión de sus hojas y flores, aplicar al cabello.
- Cefalalgia: Aplicar en la frente y la sien paños húmedos con el cocimiento de las hojas.
- Crecimiento capilar: Planta fresca machacada, aplicar al cabello.
- Dolor de cabeza: Preparar una cocción de hojas.
- Dolores musculares: Aplicar compresas de la cocción de sus hojas.
- Empeines: Aplicar fricciones con la flor de mastuerzo
- Enfermedades de la piel: Aplicar cataplasma de las hojas, en las mañanas y en la noche.
- Antiescorbútico: Aplicar el jugo de sus hojascon una gasita.
- Inflamaciones bucales: Aplicar el jugo de sus hojascon una gasita, ó enjuagues.
- Menstruaciones abundantes: Hacer una infusión de las hojas y flores.
- Orzuelo: Cataplasma de flores ayuda a desinflamar.
- Purgante: Beber medio gramo de semillas en polvo en un vaso de agua.
Tener en cuenta
En dosis elevadas el mastuerzo podría irritación del estómago. No tomar si se sufre hipertiroidismo o presenta enfermedades renales, úlcera gastroduoneal, ni sugerir a niños.