plantas-medicinales 2016-02-23 13:20:45
SALVIA, salima, hierba santa, sage propiedades
La salvia tiene propiedades benéficas para enfermedades estomacales, problemas menstruales, fertilidad, Alzheimer, sudoración, diabetes y es un excelente cicatrizante.
La infusión de salvia se puede beber tres veces al día ya sea tibia o caliente, esta sirve para mejorar la digestión, disminuir los gases, tiene cualidades antisépticas y es utilizada para disminuir la sudoración nocturna durante la menopausia, esta preparaciones también es conocida por sus cualidades de detener la producción de leche al final de la lactancia.
Uso tradicional
- Amigdalitis: Hervir 5 gr de hojas de salvia en una taza de agua, realizar enjuagues o gárgaras.
- Anti-oxidante: Tomar infusiones de salvia un vaso 3 veces al día.
- Antisudorifica: Frotar las hojas de salvia sobre las partes sudoríficas, además tomar infusión de hojas de salvia, 2 veces al día.
- Asma: Tomar infusiones de salvia 3 veces al día, también realizar macerado de 100 gr de hojas de salvia en media botella de vino, tomar una copa antes de ir a descansar. Tomar baños con hojas de salvia para evitar sudoraciones excesivas por las noches.
- Cálculos: Se recomienda el consumo de infusión de salvia 2-3 vasos 3 veces al día.
- Cansancio: Tomar las infusión de las hojas de salvia una vez al día.
- Caspa: Hervir 50 gr de hojas de salvia en un litro de agua, dejar hervir por 5 minutos, enjuagar el cabello con este preparado, 2 veces al día, no es necesario enjuagar.
- Cicatrizante: Lavar la herida con infusiones de salvia.
- Depresión: Tomar infusiones de salvia 1 vaso 2 veces al día.
- Diabetes: Macerar 50 gr de hojas de salvia en una botella de vino sin azúcar, dejar por 7 días, tomar una copa en la noche otra al despertar.
- Dolor Menstrual: Hervir 5 gr de raíz de salvia en un vaso de agua, tomar este preparado varias veces al día.
- Flatulencia, dolor gástrico: Beber infusiones de salvia, medio vaso después de 15 minutos de comer.
- Gingivitis, faringitis, herida en la boca: Realizar enjuagues bucales y gárgaras con la infusión de 10 gr de salvia por taza de agua.
- Insomnio: Beber una taza de infusión de hojas de salvia antes de acostarse.
- Lumbago, ciática: En 1 litro de agua hirviendo agregue un puñado de raíces de romaza, un manojo de salvia y deje en el fuego algunos minutos. Beber diariamente tres litros de este líquido para alejar los molestos dolores causados por esta afección.
- Memoria: Tomar infusiones de salvia para fortalecer la memoria.
- Menopausia: Una infusión natural que debe estar incluida en personas que estas pasando por esta etapa, basta con tomar 1 taza de infusión al día.
- Nervios: Realizar infusiones de hojas de salvia y tomar 1 vaso 2 veces al día.
- Picaduras de insectos: se recomienda lavar la parte afectada con agua de salvia.
- Problemas cardiacos: se recomienda hervir 5 gr de raíz de salvia en una taza de agua, y beber durante el día.
- Ulceras bucales: Hervir y machacar la hojas de salvia, una vez frio aplicar compresas sobre la parte afectada.
Tener en cuenta
Está contraindicada para personas en lactancia, insuficiencia renal o inestabilidad neurovegetativa, esto por su alto contenido en thuyona, la cual es neurotóxica y en dosis altas puede ocasionar convulsiones. Posee cierta capacidad abortiva, lo cual no es recomendado para mujeres en embarazo, además de su acción estrogénica.