plantas-medicinales 2015-02-10 13:35:25
Calendula, azucena, maravilla (Calendula Officinalis)
La caléndula combate el acné, útil en casos de cáncer de mama, estómago, amenorrea, candidiasis.
Modo de preparar infusión de Maravilla; Se vierte ¼ de litro de agua hirviendo sobre dos cucharaditas llenas de las hojas y se deja reposar 10 minutos y se cuela a continuación. Generalmente se toma a sorbos, 1 taza, 2 ó 3 veces al día.
Modo de preparar la Pomada de maravilla; Se mezcla manteca de cabra con hojas aplastadas de maravilla en la proporción de 1:1 y se calienta suavemente hasta que se vuelve líquida. Se retiran después los restos vegetales y los principios activos quedan en la grasa.
Uso tradicional
- Acné: Hervir de 15 Gr. de capítulos florales desecados de caléndulas en un litro de agua, aplicados en forma de loción o de compresas sobre la zona a tratar.
- Amenorrea: Infusión de la planta seca de caléndula. Puede utilizarse cualquier dosis tantas veces como se desee.
- Ampollas: Infusión de una cucharadita de flores por vaso de agua. Mojar la zona afectada.
- Anemia: Infusión de las flores de caléndula.
- Cáncer de Estómago: Hervir de una flor y una hoja de caléndula en un jarro de leche.
- Cáncer de Mama: Aplicar pomada de caléndula en la zona afectada.
- Cáncer de Piel: Aplicar como compresa jugo fresco de las hojas y flores de caléndula.
- Cáncer: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día sin endulzar.
- Candidiasis: Hervir de las hojas y flores de caléndula usar en baños y lavados.
- Chichones: Aplicar compresas empapadas de tintura de caléndula diluida en agua hervida.
- Colitis: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Convulsiones: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Cortes: Infusión de una cucharadita de flores por vaso de agua. Mojar la zona afectada.
- Diarreas: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Dolor de Estómago: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Dolores Musculares: Hacer frotaciones con pomada de caléndula en la zona afectada.
- Enfermedades de la Vista: Lavados con el cocimiento de la caléndula.
- Enfermedades del Estómago: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Enfermedades del Hígado: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día sin endulzar.
- Enfermedades del Intestino: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Enfermedades Infecciosas de la Piel: Hervir de las hojas y flores de caléndula usar en baños y lavados.
- Escarlatina: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Fiebre del Sarampión: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Fiebre Tifoidea: Hervir de una hoja y una flor de caléndula en un jarro de agua. Tomar como bebida.
- Flebitis: Aplicar pomada de caléndula en la zona afectada.
- Hematomas: Aplicar compresas empapadas de tintura de caléndula diluida en agua hervida.
- Hematuria: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Hemorragias: Aplicar las hojas frescas de caléndula sobre las heridas para detener el flujo de la sangre.
- Hemorroides: Hervir de las hojas y flores de caléndula usar en baños y lavados.
- Hepatitis Infecciosa: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día sin endulzar.
- Heridas Cancerosas: Infusión baja de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Aplicarse compresas sobre el área afectada.
- Heridas en Manos y Pies: Lavados con el cocimiento de caléndula y un pedazo de cola de caballo.
- Hidropesía: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Hongos de la Piel: Hacer frotaciones con pomada de caléndula en la zona afectada.
- Ictericia: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día sin endulzar.
- Infecciones por Bacterias: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Irritaciones: Hervir de 15 Gr. de capítulos florales desecados de caléndulas en un litro de agua, aplicados en forma de loción o de compresas sobre la zona a tratar.
- Llagas: Infusión de una cucharadita de flores por vaso de agua. Mojar la zona afectada.
- Luxaciones: Aplicar compresas empapadas de tintura de caléndula diluida en agua hervida.
- Magulladuras: Aplicar compresas empapadas de tintura de caléndula diluida en agua hervida.
- Manchas en el Rostro: Aplicar como compresa jugo fresco de las hojas y flores de caléndula.
- Metrorragia: Infusión de la planta seca de caléndula. Puede utilizarse cualquier dosis tantas veces como se desee.
- Micosis de los Pies: Hervir de las hojas y flores de caléndula usar en baños y lavados.
- Micosis en el Cuero Cabelludo: Hervir de las hojas y flores de caléndula usar en baños y lavados.
- Picaduras de Insectos: Hervir de 15 Gr. de capítulos florales desecados de caléndulas en un litro de agua, aplicados en forma de loción o de compresas sobre la zona a tratar.
- Quemaduras: Aplicar pomada de caléndula en la zona afectada.
- Quistes de mama: Aplicar pomada de caléndula en la zona afectada.
- Rajaduras en Manos y Pies: Lavados con el cocimiento de caléndula y un pedazo de cola de caballo.
- Reumatismo: Hacer frotaciones con pomada de caléndula en la zona afectada.
- Ronquera: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Sabañones: Aplicar pomada de caléndula en la zona afectada.
- Sarna: Aplicar como compresa jugo fresco de las hojas y flores de caléndula.
- Torceduras: Aplicar compresas empapadas de tintura de caléndula diluida en agua hervida.
- Tos Ferina: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Tos: Infusión de una hoja y una flor de caléndula en una jarra de agua hirviendo. Tomar dos veces al día.
- Tumores Cancerosos: Lavados con el cocimiento de caléndula y un pedazo de cola de caballo. También aplicar compresas empapadas de tintura de caléndula diluida en agua hervida.
- Úlceras: Lavados con el cocimiento de caléndula y un pedazo de cola de caballo.
- Úlceras Cancerosas: Aplicar compresas empapadas de tintura de caléndula diluida en agua hervida.
- Úlceras Gástricas: Hervir de una flor y una hoja de caléndula en un jarro de leche.Tomar dos veces al día.
- Várices: Aplicar pomada de caléndula en la zona afectada.
- Verrugas: Aplicar como compresa jugo fresco de las hojas y flores de caléndula.
Tener en cuenta
No se recomienda su uso durante el embarazo, por su acción estimulante del útero. Hay personas que tienen una piel muy sensible y el simple contacto con las hojas o los pétalos de la caléndula les puede provocar irritación.