plantas-medicinales 2015-03-05 10:18:44
Cardio mariano, marian thistle (Silybum Marianum)
El cardo Mariano es un remedio excelentísimo las enfermedades del hígado, hepatitis, cirrosis.
El cardo mariano, cardo pinto o cardo lechal es una planta medicinal conocida que se utiliza principalmente por sus propiedades regeneradoras y protectoras del hígado por la presencia de un componente llamado silimarina, también tiene efectos positivos en caso de diabetes, hipotensión y colesterol alto; para prepara la infusiones de cardo mariano se utiliza sus frutos triturados, y se puede tomar 3 veces al día por 1 mes.
Uso tradicional
- Diabetes: Contiene un polisacárido denominado inulina que ayuda a rebajar los niveles de azúcar de la sangre, este componente es muy habitual en las plantas de la familia de las compuestas. De hecho, a partir de la inulina obtenida de la achicoria y otros vegetales, como la cebolla o el ajo, se produce fructosa para el consumo humano.
- Colesterol: Contribuye a disminuir el nivel de colesterol, favorece la absorción del calcio (especialmente elevado en el cardó) por lo que previene la osteoporosis, aumenta el tránsito intestinal con lo que previene el estreñimiento, y previene la aparición de cáncer de colon y el cáncer de mama.
- Cáncer prevención: Hay que destacar que la inulina posee propiedades bifidogénicas, es decir que, al igual que el yogur, estimula el incremento de bacterias beneficiosas en el intestino y reduce el nivel de bacterias patógenas. Todo ello determina una depuración del colon con el consiguiente beneficio para el organismo que esta menos expuesto a la aparición de enfermedades intestinales y desarrollo de tumores cancerosos.
- Contaminación química: Este tratamiento puede ser válido para ayudar a recuperar el organismo afectado por contaminación química.
- Retención de Líquidos: El cardó, al igual que la alcachofa, posee componentes muy buenos para eliminar líquidos del organismo. Su riqueza en ácidos (ácidos clorogénico, ascórbico y cafeico principalmente) junto con su contenido en cinarina y calcio convierten a este alimento en uno de los principales recursos para aumentar la orina.
- Presión Baja: Se utiliza para combatir la baja presión sanguínea, mediante la cocción de sus frutos a razón de unos 30 Gr. por litro.
- Protección del Hígado y de la Vesícula: El cardo mariano, por la presencia en sus semillas de un componente denominado silimarina, constituye un remedio para el tratamiento de las enfermedades del hígado, entre las que podríamos mencionar la hepatitis, la insuficiencia hepática y la cirrosis. Machacar las raíces, tallos, así como tomar el jugo de sus hojas en la proporción deseada. Tomar en infusión una cucharadita de frutos triturados por vaso de agua durante 1/4 de hora. Tomar 3 tazas al día por 1 mes.
- Vesícula: impide la formación de cálculos en este órgano. Tomar 1 ml de tintura 3 veces al día.
- Virus del Sida: La protección que brinda esta planta al hígado puede resultar eficaz para ayudar a combatir los efectos destructivos que los medicamentos contra el virus del sida que, ejercen sobre el hígado.
- Febrífugas, hemostáticas (después de pérdidas sanguíneas) antialérgicas y antiasmáticas.
Tener en cuenta
No se recomienda el uso de esta planta durante el embarazo y la lactancia, aun que en la antigüedad esta plata a sido usada para la producción de mas leche materna, no siendo esta propiedad respaldada por la parte científica.