plantas-medicinales 2014-12-18 14:56:11
Arroz, arrocillo, rice (Oryza Sativa)
El arroz ayuda a nivelar el azúcar en la sangre, es muy útil para personas diabéticas, en casos de diarreas.
El Arroz es una gramínea muy famosa por sus semillas. El grano de arroz constituye el segundo alimento más utilizado del mundo después del trigo y el primero en Asia. Naciones tan habitadas como la China o la India basan fundamentalmente su alimentación en este alimento. Podemos decir que casi la mitad de la población mundial depende de este cereal.
El Arroz es una planta medicinal que nos otorga maravillosas propiedades medicinales.
Uso tradicional
- Antidiarreico: El “agua de arroz” asienta el vientre y detiene la diarrea (panatela). Hervir durante un cuarto de hora arroz con agua en una proporción de una parte de arroz por 3 de agua. Luego se deja enfriar, se cuela y se bebe el líquido. Opcionalmente se le puede dar al paciente una cucharada de harina de arroz por taza.
- Colesterol: Consumir arroz integral y levadura roja de arroz rebajan los niveles de colesterol LDL en la sangre, aumentar el colesterol HDL y disminuir los triglicéridos
- Deshidratación: Hervir durante un cuarto de hora arroz con agua en una proporción de una parte de arroz por 3 de agua. Luego se deja enfriar, se cuela y se bebe el líquido. Tomar dos o tres vasos al día.
- Diabetes: Consumir arroz sin aderezo, preparar una salsa a base de aceite de oliva, cebolla picada y una pisca de sal, agregar al arroz cocido y comer.
- Dificultar o Dolor al Miccionar: Hervir durante 15 minutos arroz con agua en una proporción de una parte de arroz por 3 de agua. Luego se deja enfriar, se cuela y se bebe el líquido. Opcionalmente se le puede dar al paciente una cucharada de harina de arroz por taza.
- Enfermedades de los Riñones: El consumo de arroz ayuda a eliminar líquidos. El arroz ayuda en un alimento que no debe faltar en personas que sufren de dolencias en los riñones.
- Fiebre: Hervir durante un cuarto de hora arroz con agua en una proporción de una parte de arroz por 3 de agua. Luego se deja enfriar, se cuela y se bebe el líquido. Opcionalmente se le puede dar al paciente una cucharada de harina de arroz por taza.
- Hipertensión: Consumir arroz ya que elimina agua y reduce la presión arterial
- Obesidad: Consumir arroz sin aderezo, preparar una salsa a base de aceite de oliva, cebolla picada y una pisca de sal, agregar al arroz cocido y comer.
- Piedras en el Riñón: El salvado de arroz ayuda a eliminar y previene la formación de cálculos renales. Sin embargo no es conveniente consumirlo habitualmente ya que inhibe la absorción de calcio.