plantas-medicinales 2015-03-02 16:04:16
Chirimoya, custard apple (Annona Cherimola Mill.)
La chirimoya sirve para el crecimiento de los niños, combate la anemia, la hipertensión.
La chirimoya y su alto contenido de agua y es útil en caso de deshidratación, posee carbohidratos, y poca cantidad de proteínas y grasas, en cuanto a minerales en rica en potasio, sodio, calcio, fósforo, vitaminas C, A, B3, B9. Para poder elegir la chirimoya correcta, fíjate al tocarla, su textura no sea tan firme y que no tenga manchas negras, además puede agregarles unas gotas de limón para evitar su rápida oxidación.
Uso tradicional
- Alimento para niños y adulto mayor: Consumir la pulpa de la chirimoya diariamente.
- Anemia: Consumir la pulpa de la chirimoya diariamente.
- Artritis: Comer chirimoyas por su contenido en vitamina C.
- Colesterol: Tomar jugo de chirimoya para detener al colesterol malo.
- Contracciones Estomacales: La chirimoya es ansiolítica y tranquilizante. Consumir chirimoyas diariamente.
- Convalecencia: La chirimoya es vigorizante. Incluir la chirimoya en su dieta.
- Crecimiento de Niños: Consumir la pulpa de la chirimoya diariamente.
- Debilidad Corporal: La chirimoya es vigorizante. Incluir la chirimoya en su dieta.
- Debilidad Orgánica: Consumir la pulpa de la chirimoya diariamente.
- Decaimiento: El zumo de chirimoya es tónico y estimulante para personas decaídas.
- Descalcificación: Consumir la pulpa de la chirimoya diariamente.
- Dispepsia: La chirimoya es vigorizante. Incluir la chirimoya en su dieta.
- Enteritis: Comer chirimoyas por su contenido en vitamina C.
- Espasmos Estomacales: La chirimoya es ansiolítico y tranquilizante. Consumir chirimoyas diariamente.
- Estreñimiento: Comer chirimoyas por su contenido en vitamina C.
- Fatiga: El zumo de chirimoya es tónico y estimulante para personas fatigadas.
- Gastritis: Incluir chirimoya en nuestra dieta diaria.
- Hipertensión: Comer chirimoyas habitualmente.
- Memoria: Refuerza la memoria en estudiantes, niños y ancianos. Comer chirimoyas habitualmente.
- Osteoporosis: Consumir la pulpa de la chirimoya diariamente.
- Problemas Cardiovasculares: Preparar jugo de chirimoya, beber en ayunas, por unas semana. Realizar esta práctica una a dos veces al año.
- Problemas de Tránsito Intestinal: Comer chirimoyas nos será de gran ayuda.
- Regulación Intestinal: Consumir chirimoyas en forma moderada después del almuerzo.
- Reumatismo: Comer chirimoyas directamente o en jugos, que nunca falte esta fruta en tu dieta diaria.
Tener en cuenta
No consumir en demasía, por contenido en azúcar, resulta contraproducente en casos de diabetes. No consumir las pepas de chirimoya son toxicas y machacadas resulta un buen insecticida.